#LA17 EN DIÁLOGOS DE PERIODISMO, LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DEMOCRACIA
El conversatorio en la Legislatura del Chubut contó con la presencia de destacados periodistas y especialistas. Se discutieron temas sobre libertad de prensa.
Este viernes se realizó en la Legislatura del Chubut el conversatorio “Periodismo, libertad de expresión y democracia”. El evento fue resultado de un convenio entre el vicegobernador Gustavo Menna y FOPEA.
La apertura del evento estuvo a cargo del vicegobernador Menna. Destacó la importancia de la transparencia y el acceso a la información pública. "La información tiene que fluir", sostuvo Menna, refiriéndose a la importancia de la transparencia en las instituciones públicas.
El conversatorio contó con la participación de Paula Moreno, presidenta de FOPEA, y los periodistas Claudio Jacquelin y Fernando Ruiz. Además, se hicieron presentes diputados provinciales, periodistas, estudiantes y docentes de la región, interesados en la temática del evento.
Durante la jornada, se destacó la importancia de la libertad de prensa y su relación con el poder. La libertad de expresión fue un tema central en los discursos. Este sábado, se llevará a cabo una jornada de capacitación para comunicadores y periodistas, con talleres y charlas a cargo de especialistas.
Claudio Jacquelin abordará el “ABC del periodismo político en Argentina”, mientras que Fernando Ruiz hablará sobre “El Modelo VAR”. La periodista Sandra Crucianelli, especialista en periodismo de datos, ofrecerá un taller sobre herramientas aplicables para mejorar la investigación periodística.
El evento fue declarado de Interés Legislativo y Municipal. La importancia del acceso a la información y la libertad de expresión fueron temas recurrentes. "Chubut fue pionera con la Ley de Acceso a la Información Pública", recordó Menna, subrayando los avances en la provincia en transparencia.
El vicegobernador también destacó la necesidad de actualizar la ley para ampliar su aplicación a sectores no estatales que manejan recursos públicos. Finalmente, Menna reafirmó que “la información pública es del pueblo” y no debe estar restringida por formalismos.
El conversatorio culminó con un llamado a defender la libertad de expresión y a fortalecer la transparencia en las instituciones públicas.