Actualidad Por: Hector Perez28/11/2024

PRUEBAS APRENDER: UNA MATERIA PENDIENTE EN ARGENTINA

Pese a la consolidación de las evaluaciones, persisten los bajos niveles de aprendizaje y fuertes desigualdades en el país.

Prueba Aprender

“Las pruebas Aprender han consolidado una cultura de evaluación en el país.” Desde 2016, su frecuencia es más previsible, pero los resultados siguen preocupando.

El informe “¿Qué aprendimos de Aprender?” analiza el desempeño entre 2016 y 2023. Fue realizado por Argentinos por la Educación y Educar 2050.

OTRAS NOTICIAS:

FLYBONDI SIGUE CANCELANDO VUELOS A PUERTO MADRYN

“Ocho de cada diez estudiantes de secundaria no logran los aprendizajes esperados en Matemática.” Esta es una de las conclusiones más alarmantes.

En primaria, la cobertura de las pruebas mejoró, pero en secundaria, uno de cada cuatro estudiantes no participa.

OTRAS NOTICIAS:

UN CHICO LLEVÓ UN ARMA A LA ESCUELA Y APUNTÓ A UN COMPAÑERO

La ausencia de estudiantes en secundaria afecta la representatividad de los resultados y dificulta las comparaciones en el tiempo.

Desde 2016, los desempeños en niveles más bajos aumentaron en casi todas las materias y años, con pocas excepciones.

OTRAS NOTICIAS:

FALLECIÓ LA ÚNICA SOBREVIVIENTE DEL DERRUMBE DEL "DUBROVNIK"

“Las brechas socioeconómicas siguen siendo un gran problema,” destacan los autores. Estas diferencias llegan hasta 36 puntos entre los niveles extremos.

En Matemática, la mitad de las provincias no tiene estudiantes en el nivel avanzado. Los aprendizajes de excelencia son muy bajos.

“La previsibilidad de las evaluaciones es un logro importante,” dice Alejandro Ganimian. Pero señala que hay desafíos técnicos por resolver.

La pandemia afectó negativamente los resultados educativos. Muchos índices todavía no volvieron a los niveles prepandemia.

OTRAS NOTICIAS:

MENDOZA ACTUALIZA LA LEY DE TRÁNSITO SOBRE USO DE CELULARES

Para Manuel Alvarez Trongé, “este informe es una herramienta clave para mejorar la política educativa.”

El informe sugiere fortalecer la evaluación provincial y diversificar los indicadores de análisis. Esto evitaría un enfoque únicamente negativo.

Las pruebas Aprender requieren ajustes técnicos para ser más útiles. “Sus resultados deben ser comparables y representativos,” afirman los expertos.

“Nuestro objetivo es que todos los estudiantes tengan la oportunidad de aprender,” asegura Víctor Volman, director de Argentinos por la Educación.