MARÍA CASH: HAY UN PACTO DE SILENCIO QUE OCULTA LA VERDAD
El fiscal del caso, Eduardo Villalba confía en que se rompa el pacto de silencio. El caso suma una imputación clave tras años de incertidumbre.
La desaparición de María Cash, ocurrida en julio de 2011, sigue generando interrogantes. El camionero Héctor Romero fue imputado por homicidio agravado. Su declaración presenta inconsistencias que fortalecen la hipótesis de culpabilidad.
El fiscal Villalba destacó los años de trabajo y las dificultades enfrentadas. "Nuestra esperanza es dar una respuesta a la familia," señaló en una reciente entrevista. También mencionó falsas denuncias que desviaron la investigación.
OTRAS NOTICIAS:
Romero afirmó haber llevado a Cash en su rodado. Cambió su declaración en tres oportunidades, según el Ministerio Público Fiscal. Sus versiones nunca coincidieron con los testimonios de otros involucrados.
Natalia Colombo, jefa de psicólogos del CIF, analiza a Romero desde 2022. El perfil psicológico del imputado es considerado "contundente". Este análisis busca esclarecer los momentos finales de Cash.
Colombo destacó detalles inquietantes de los relatos de Romero. "Recuerda olores y vestimenta de la cintura para abajo," señaló el informe. Estas observaciones refuerzan la imputación.
OTRAS NOTICIAS:
Rastrillajes e inspecciones oculares se realizarán en las próximas semanas. Los fiscales creen que Romero podría indicar el lugar del cuerpo. Este paso es clave para avanzar en la causa.
Villalba asegura que las pruebas recopiladas refuerzan la hipótesis del homicidio. "Romero ha mentido reiteradamente en puntos críticos," afirmó. Estas mentiras fueron determinantes para dictar su prisión preventiva.
OTRAS NOTICIAS:
La familia de Cash pide justicia tras más de una década de búsqueda. "Queremos respuestas concretas y definitivas," expresó un allegado. Las expectativas crecen ante las nuevas medidas judiciales.