Actualidad Por: REDACCIÓN11/12/2024

SE POSTERGÓ LA INDAGATORIA A ALBERTO FERNÁNDEZ

El expresidente declarará el próximo jueves 19 de diciembre tras el pedido de recusación al juez Julián Ercolini. La indagatoria era este miércoles.

Alberto Fernández se presentará a declarar ante el juez Julián Ercolini en Comodoro Py el 19 de diciembre. “La defensa solicitó la recusación del juez federal y la suspensión de la indagatoria”, informaron fuentes judiciales.

El abogado de Fernández también planteó la incompetencia del fuero federal para que el caso pase a la justicia contravencional. Este pedido no suspende la citación a los tribunales federales de Retiro. Alberto Fernández está imputado por violencia de género contra Fabiola Yáñez durante su relación de pareja.

OTRAS NOTICIAS:

Aerolíneas Argentinas Trelew¿LAS OFICINAS DE AEROLÍNEAS SIGUEN OPERANDO EN TRELEW?

“Se lo acusa de lesiones leves y coacciones en un contexto de violencia de género”, destacaron en la fiscalía. Los delitos incluyen agravantes que podrían conllevar una condena de hasta 18 años de prisión. La fiscalía federal de Ramiro González imputó a Fernández basándose en pruebas recabadas en el expediente.

Entre las pruebas figuran capturas de mensajes e imágenes enviadas por Yáñez a la exsecretaria privada del expresidente. Estas evidencias fueron halladas durante un peritaje en el marco de otra causa conocida como el caso Seguros. “La relación asimétrica de poder entre Fernández y Yáñez marcó un contexto de violencia psicológica, física y económica”, según la fiscalía.

El juez Julián Ercolini atribuyó los hechos a un contexto de violencia desde 2016 hasta agosto de 2024. La causa se sustenta en la ley 26.485 de Protección Integral a la Mujer, que define diversos tipos de violencia.

OTRAS NOTICIAS:

TC: CANAPINO PROPONE UN “REGLAMENTO AERODINÁMICO INTELIGENTE”

La defensa de Fernández busca desacreditar la competencia del fuero federal en esta investigación. Este será el segundo testimonio indagatorio de Fernández desde que dejó la presidencia en diciembre pasado. La justicia determinará si existen elementos suficientes para elevar la causa a juicio oral.

Organizaciones por los derechos de la mujer han seguido de cerca el desarrollo del caso. El caso podría sentar un precedente en causas de violencia de género en ámbitos públicos. La declaración indagatoria de Fernández será clave para el avance del proceso judicial.