AUMENTAN TURBULENCIAS EN VUELOS DEBIDO AL CAMBIO CLIMÁTICO
Un estudio revela un aumento significativo de turbulencias medias y fuertes en Europa, directamente relacionadas con el calentamiento global.
Investigadores del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) publicaron un estudio que alerta sobre el incremento de turbulencias en los cielos europeos. El trabajo, basado en 44 años de datos, indica que el cambio climático está generando más eventos de este tipo, especialmente en el Reino Unido, el norte de Europa y el Mediterráneo.
"La turbulencia en aire claro (CAT) es particularmente peligrosa", explicó Tommaso Alberti, investigador del INGV, "porque es difícil de identificar y predecir".
El estudio destaca que las turbulencias moderadas o fuertes, conocidas como MOG, han crecido significativamente cerca de las corrientes en chorro subtropical y subpolar. Estas corrientes son responsables de episodios más intensos en diferentes zonas del espacio aéreo europeo. "La probabilidad de turbulencias MOG cerca de la corriente subtropical casi se ha triplicado, pasando del 1,5 % al 4 % en 44 años", agregó Alberti.
OTRAS NOTICIAS:
El fenómeno tiene variaciones según la estación: más intenso en invierno y más suave durante el verano. También se extiende en un área más amplia, desde el Atlántico norte hasta el Mediterráneo sur.
Tipos de turbulencias y riesgos
Las turbulencias se clasifican en ligeras, moderadas y fuertes. Las ligeras son las más comunes y no comprometen la seguridad. Sin embargo, las MOG pueden causar cambios bruscos de altitud y rumbo, representando riesgos para pasajeros y posibles daños estructurales en las aeronaves.
La turbulencia convectiva, causada por movimientos verticales del aire y asociada a tormentas, y la CAT, vinculada a cambios en la velocidad del viento, son las más frecuentes. Este último tipo resulta especialmente peligroso debido a la ausencia de señales visibles.
OTRAS NOTICIAS:
El aumento en la frecuencia de turbulencias también genera un impacto económico significativo. Las aerolíneas enfrentan costos operativos mayores por posibles desviaciones, daños y medidas de seguridad adicionales. Los expertos enfatizan la necesidad urgente de desarrollar nuevas técnicas de predicción y estrategias de mitigación para mejorar la seguridad y reducir costos.
"Es crucial entender cómo el cambio climático está alterando la circulación atmosférica y sus efectos sobre la aviación", concluyeron los investigadores.