SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD: DOS EN MENOS DE 24 HORAS
La utilización de identidades de niños para cruzar fronteras alarma a familias en Neuquén. Hay más casos denunciados en la provincia de Río Negro.
Dos casos de suplantación de identidad en menos de 24 horas generaron gran preocupación en Neuquén. Ambos episodios fueron descubiertos durante trámites en ANSES.
El primer hecho involucró a un bebé de Neuquén cuya identidad fue utilizada para sacar a un niño hacia Paraguay. Este incidente tomó repercusión nacional.
El segundo caso se conoció cuando una madre descubrió que usaron el DNI de su hija de 5 años para llevar a otra menor a Brasil. "Fui a ANSES y me dijeron que mi hija había salido del país, lo que es imposible," declaró Eva, madre de la menor.
Eva aseguró que nunca perdió el documento de su hija. "Tengo las dos copias: la original y la renovada a los cinco años" confirmó. Pese a esto, el sistema registró un cruce fronterizo por el paso de Paso de los Libres hacia Brasil.
OTRAS NOTICIAS
Las autoridades en ANSES inicialmente le sugirieron no hacer la denuncia. "Me pidieron esperar hasta enero de 2025 para ver si el sistema corregía el error" relató indignada.
La situación generó temor en la familia, que evitó salir con la menor por miedo a otro incidente. "Pensábamos que podían llevársela en cualquier momento" confesó Eva.
Tras conocerse el caso de Yanina Magnago, otra madre afectada, Eva decidió avanzar con la denuncia. Magnago descubrió que la identidad de su hijo Logan fue usada para sacarlo del país hacia Paraguay.
"Fui a ANSES a cobrar la AUH y me dijeron que mi hijo no estaba en el país" denunció Yanina. Según las autoridades, Logan habría salido por Formosa sin un registro de reingreso.
OTRAS NOTICIAS
Los casos expusieron fallas graves en los sistemas de control migratorio y de registro civil. "Esto muestra un preocupante nivel de vulnerabilidad en la seguridad de nuestras fronteras" advirtieron expertos.
El primer incidente, conocido en Cipolletti, ocurrió el año pasado. Una madre descubrió que usaron la identidad de su hijo para llevarlo a Paraguay. La investigación confirmó que el menor había sido trasladado a España.
Los recientes episodios refuerzan la necesidad de revisar los procedimientos en ANSES y Migraciones. "El sistema debería alertar de inmediato sobre irregularidades como estas" afirmó un abogado especialista en derechos humanos.
Ambas familias enfrentan temor y frustración ante la falta de respuestas claras por parte de las autoridades. "Nos sentimos desprotegidos y tratados como ignorantes" lamentó Eva. El robo de identidad infantil es una problemática que requiere acción urgente y coordinada. "Se deben establecer controles más estrictos para prevenir estos delitos" insistieron desde una ONG local.
OTRAS NOTICIAS
Mientras tanto, las familias continúan en busca de justicia. "Queremos que esto no le pase a nadie más" declararon las madres afectadas.
Las investigaciones ahora están en manos de la Policía Federal y la Fiscalía. Los casos podrían sentar un precedente en la lucha contra la suplantación de identidad.
Las autoridades locales prometieron revisar los protocolos y mejorar la seguridad en las oficinas de ANSES y los pasos fronterizos. Sin embargo, las familias consideran que estas medidas llegan tarde.
"No es solo un error del sistema, es una falla del Estado" concluyeron los afectados. La confianza en los organismos oficiales también se encuentra en crisis.
La opinión pública exige respuestas rápidas y sanciones para los responsables. Mientras tanto, la incertidumbre sigue marcando el día a día de estas familias.