SE VIENE EL MADRYN JAZZ, UN FESTIVAL INTERNACIONAL EN MADRYN
La cuarta edición de Madryn Jazz promete un verano lleno de música y emociones. Con propuestas internacionales y locales, el evento se expandirá por toda la ciudad.
El festival Madryn Jazz se prepara para una nueva edición en Puerto Madryn. Este año será el primero en contar con artistas internacionales. Se celebrará en los últimos días de febrero, con muchas sorpresas para los asistentes.
En esta oportunidad, Salomé Aloya, productora y creadora del ciclo, compartió detalles exclusivos sobre el evento en diálogo con #LA17. “Nos volvemos a encontrar otro febrero más con el jazz”, expresó Salomé Alloggia. Este ciclo se ha consolidado como una de las citas musicales más esperadas del verano en la ciudad.
El festival tendrá como novedad la participación de un cuarteto de Córdoba. “Ellos tienen música propia y suenan hermosos”, destacó. La banda se presentará en el festival antes de partir a una gira por Europa.
OTRAS NOTICIAS:
Además de este cuarteto, el festival contará con la visita de Fleck Ali Affleck, una cantante de Escocia. La presencia de artistas internacionales marca un hito para Madryn Jazz, pero también resalta el talento local.
“Lo que queremos es poner en valor los músicos propios, que también son de nivel internacional”, señaló Salomé. Esto incluye a grupos como Vi, que luego de su participación en Madryn, realizarán una gira por Alemania, Italia, España y Grecia.
El proyecto Big Bang Patagónica será otro de los grandes atractivos del festival. Nació de una idea entre Alloggia y el músico Martín Panther, quien será el director artístico. La propuesta busca reunir a músicos de toda la Patagonia, desde Tierra del Fuego hasta La Pampa.
OTRAS NOTICIAS:
“La idea es formar una Big Band con músicos locales y enseñarles cómo trabajar en conjunto”, explicó. Para muchos músicos de la región, esta será una experiencia única, ya que pocos han tenido la oportunidad de tocar en una Big Band.
Las actividades no se limitan a los conciertos. Este año se ofrecerán clases de baile, de modo que el público pueda prepararse para moverse al ritmo del jazz. Las clases serán más tempranas que en años anteriores y se ofrecerán durante los tres días del festival.
El evento se desarrollará principalmente en el shopping de la ciudad, como en la edición pasada. Sin embargo, se abrirán nuevos espacios, como la sala de ensayo de la Big Band, que se encuentra en el lote 1.
OTRAS NOTICIAS:
“El espacio de ensayo es privado, pero va a estar enmarcado dentro del festival”, detalló Alloggia. Este nuevo espacio brindará más oportunidades para el crecimiento y la expansión del evento.
Además, el 20 de febrero se realizará una “avant premiere” en el Club Fela, con los músicos locales. Este evento será el puntapié inicial para el festival. La presentación contará con una gran propuesta artística para todos los asistentes.
Los músicos de la Big Band han sido seleccionados a través de una convocatoria abierta para toda la Patagonia. “Tuvimos más de 80 inscriptos, pero seleccionamos a 20 por los requisitos de la banda”, explicó la productora.
OTRAS NOTICIAS:
A pesar de no ser seleccionados, los músicos no deben sentirse desalentados, ya que el objetivo era armar una formación representativa de toda la región patagónica. La diversidad y la calidad musical están en el corazón de Madryn Jazz.
Alloggia destacó que la entrada al festival será libre y gratuita, una propuesta inclusiva para que todos puedan disfrutar de la música sin barreras económicas. Sin embargo, también se busca apoyo a través de patrocinadores y aportes voluntarios.
“Aportar al festival es una manera de apoyar el arte y la cultura”, comentó Salomé. Las empresas y comercios que se sumen como sponsors estarán presentes en toda la gráfica del evento.
OTRAS NOTICIAS:
El apoyo no solo se limita a la parte financiera, sino que también se busca crear una comunidad de jazzistas, melómanos y personas que aprecien la música en vivo. Todos los que se sumen verán reflejado su aporte en las redes sociales y la difusión del evento.
“El festival sigue creciendo en cantidad de espacios y actividades”, resaltó Alloggia, quien está emocionada por las nuevas propuestas y el alcance que ha logrado el festival. El Madryn Jazz 2025 será una celebración de la música, la cultura y la comunidad.
Te puede interesar
CAMARONES CELEBRA EL 1° FESTIVAL DE LA LANA
El evento destaca la producción lanera local y el trabajo de los establecimientos ovinos de la región. La jornada incluirá tradición, cultura y producción.
MILLONARIO POZO ESTE FIN DE SEMANA EN EL BINGO MUNICIPAL
Con un pozo acumulado millonario, el Bingo Municipal abre sus puertas para ofrecer premios y diversión a residentes y turistas en este fin de semana.
LAGUNITA SALADA PROMOCIONA LA FIESTA PROVINCIAL DEL CHIVITO EN RAWSON
El intendente Pedro Goyeneche visitó la capital provincial para difundir el evento. Junto a Damián Biss, destacaron la importancia de fortalecer la promoción de fiestas populares en el interior.
FIRMA DE CONVENIO ENTRE EL MUNICIPIO DE TRELEW Y EL SEC
Los empleados municipales accederán a instalaciones recreativas y educativas del SEC. Se potenciará la capacitación profesional y la cooperación interinstitucional.
AVANZA A BUEN RITMO EL ADOQUINADO EN PUERTO MADRYN
El municipio de Puerto Madryn impulsa mejoras en la infraestructura urbana con nuevas obras. En breve comenzará el adoquinado en la calle San Lorenzo.
LANZAN UNA ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
La Universidad de la Patagonia San Juan Bosco ofrece un nuevo posgrado con modalidad híbrida. El martes 25 de febrero se realizará una reunión informativa.
NUEVA LEY PARA PUNTA TOMBO: SIN EXPROPIACIONES Y CON MÁS PROTECCIÓN
La Legislatura del Chubut avanza en la ampliación del área protegida de Punta Tombo con cambios en el proyecto original. Se eliminó la expropiación de tierras y se reforzarán medidas de conservación.
PUERTO MADRYN SE CONSOLIDA COMO REFERENTE EDUCATIVO
Mariela Blanco, directora de la Facultad de Humanidades, dialogó con #LA17 sobre el impacto de las carreras de Turismo y el seminario de ingreso para los nuevos estudiantes.