EL MUNICIPIO FIRMA ACUERDO PARA SANEAR LA COOPERATIVA
El Municipio de Trelew firmó un acuerdo con la Cooperativa eléctrica para sanear sus finanzas. Habrá ajustes tarifarios y optimización de recursos.
Desde el Salón Histórico Municipal, Merino destacó el trabajo conjunto entre el Ejecutivo, el OMRESP y la Cooperativa Eléctrica. "Estamos dispuestos a cooperar para que la entidad alcance su equilibrio financiero", afirmó el intendente. En este contexto, el acuerdo incluye medidas clave para reorganizar la distribuidora de energía local.
Uno de los puntos principales será la suspensión de costos extra en turnos rotativos durante 6 meses, lo que ya permitió un ahorro de $150 millones. Este monto fue destinado al pago de deudas con CAMMESA, mostrando avances significativos tras la intervención judicial.
OTRAS NOTICIAS:
El acuerdo también establece que no se aumentará la planta de personal durante un año. Además, se optimizará el recurso humano y se realizarán estudios técnicos para evaluar la situación de la entidad. Las modificaciones incluirán mejoras en el uso de recursos materiales y logísticos, junto con un programa de metas específicas.
Merino celebró que, tras la intervención dispuesta por la Justicia Federal, "la cooperativa comenzó a pagar el corriente de CAMMESA y a negociar un plan de pago para la deuda anterior". Este esfuerzo permitirá una reducción en los intereses acumulados.
OTRAS NOTICIAS:
El intendente enfatizó que, durante años, la entidad fue utilizada como "caja política", perjudicando su funcionamiento. "Hoy tenemos la oportunidad de sanearla de una vez por todas, con responsabilidad y trabajo conjunto", aseguró.
En cuanto a inversiones, se anunciaron obras clave para mejorar los servicios de agua, cloacas y energía eléctrica. Entre ellas, la reactivación de la red de agua en la zona de chacras y un nuevo sistema de agua para la zona norte de Trelew. Este último proyecto abastecerá al nodo logístico y al centro comercial, promoviendo el desarrollo local.
OTRAS NOTICIAS:
El sistema cloacal también será mejorado, comenzando con obras en la Escuela 173 del barrio Planta de Gas y en la calle María Humphreys. "Estas obras eran urgentes y necesarias para garantizar la calidad de los servicios", destacó Merino.
Otro punto importante es la llegada de servicios básicos al Loteo Belgrano. El intendente adelantó un acuerdo con los propietarios de las tierras para regularizar la situación y permitir el acceso a agua, luz y cloacas. Este problema, arrastrado desde 2017, es considerado una deuda histórica con los vecinos.
OTRAS NOTICIAS:
Merino reafirmó que el Municipio y la Cooperativa trabajarán juntos para garantizar un servicio público eficiente y transparente. "Las soluciones están llegando, pero requieren del esfuerzo de todos los sectores involucrados", concluyó.
Te puede interesar
CAMARONES CELEBRA EL 1° FESTIVAL DE LA LANA
El evento destaca la producción lanera local y el trabajo de los establecimientos ovinos de la región. La jornada incluirá tradición, cultura y producción.
MILLONARIO POZO ESTE FIN DE SEMANA EN EL BINGO MUNICIPAL
Con un pozo acumulado millonario, el Bingo Municipal abre sus puertas para ofrecer premios y diversión a residentes y turistas en este fin de semana.
LAGUNITA SALADA PROMOCIONA LA FIESTA PROVINCIAL DEL CHIVITO EN RAWSON
El intendente Pedro Goyeneche visitó la capital provincial para difundir el evento. Junto a Damián Biss, destacaron la importancia de fortalecer la promoción de fiestas populares en el interior.
FIRMA DE CONVENIO ENTRE EL MUNICIPIO DE TRELEW Y EL SEC
Los empleados municipales accederán a instalaciones recreativas y educativas del SEC. Se potenciará la capacitación profesional y la cooperación interinstitucional.
AVANZA A BUEN RITMO EL ADOQUINADO EN PUERTO MADRYN
El municipio de Puerto Madryn impulsa mejoras en la infraestructura urbana con nuevas obras. En breve comenzará el adoquinado en la calle San Lorenzo.
LANZAN UNA ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
La Universidad de la Patagonia San Juan Bosco ofrece un nuevo posgrado con modalidad híbrida. El martes 25 de febrero se realizará una reunión informativa.
NUEVA LEY PARA PUNTA TOMBO: SIN EXPROPIACIONES Y CON MÁS PROTECCIÓN
La Legislatura del Chubut avanza en la ampliación del área protegida de Punta Tombo con cambios en el proyecto original. Se eliminó la expropiación de tierras y se reforzarán medidas de conservación.
PUERTO MADRYN SE CONSOLIDA COMO REFERENTE EDUCATIVO
Mariela Blanco, directora de la Facultad de Humanidades, dialogó con #LA17 sobre el impacto de las carreras de Turismo y el seminario de ingreso para los nuevos estudiantes.