LA POSTURA DEL PROCURADOR ANTE LA ELIMINACIÓN DEL FEMICIDIO
El Procurador General de Chubut, Jorge Miquelarena, se expresó en #LA17, contra el intento de derogar la figura del femicidio en el Código Penal.
En una entrevista exclusiva con #la17, el Procurador General de Chubut, Jorge Miquelarena, se manifestó en contra de la iniciativa para eliminar el agravante por femicidio en el Código Penal. “No se puede tirar por tierra una ley lograda con años de lucha”, aseguró.
Miquelarena destacó la importancia de esta legislación, señalando que los datos recientes respaldan su vigencia. “El año pasado hubo 170 femicidios y más de 600 intentos”, subrayó.
OTRAS NOTICIAS:
El procurador cuestionó los argumentos que justifican esta propuesta. “No se puede legislar en base a casos aislados”, afirmó, rechazando que una falsa denuncia pueda ser motivo suficiente para eliminar esta figura penal.
Miquelarena advirtió que plantear el debate dentro de una supuesta “batalla cultural” desvía el foco del problema real. “Mejorar leyes es válido, pero no se puede anular derechos por diferencias ideológicas”, agregó.
El Procurador recordó que la igualdad ante la ley exige reconocer las particularidades de cada situación. “No se puede hablar de igualdad si las circunstancias no son las mismas”, afirmó.
OTRAS NOTICIAS:
Los agravantes en el Código Penal permiten diferenciar la gravedad de los delitos, explicó Miquelarena. En el caso de los femicidios, enfatizó que incluyen un componente de violencia de género que no puede ser ignorado.
“Los hombres matan a las mujeres, no al revés”, afirmó el Procurador, diferenciando los homicidios comunes de aquellos con violencia de género.
Miquelarena hizo un llamado a los legisladores para detener esta propuesta. “Sería un retroceso inadmisible, los argumentos no resisten análisis”, expresó.
OTRAS NOTICIAS:
Además, advirtió que eliminar esta figura podría implicar incumplimientos internacionales. “Existen compromisos asumidos que el país debe respetar”, señaló.
El Procurador destacó que estas normativas son fruto de años de lucha y representan avances en la protección de derechos fundamentales. “No se pueden borrar con una decisión política”, enfatizó.
OTRAS NOTICIAS:
Miquelarena finalizó la entrevista confiando en que el Congreso no avalará esta modificación. “Confío en que prevalezca el sentido común y la defensa de los derechos”, cerró.
Te puede interesar
RED CHAMBER RESPONDIÓ A LA INTIMACIÓN DE PROVINCIA
La provincia envió una carta documento intimando a la empresa a abandonar la planta en 120 días. Red Chamber respondió a través de un comunicado.
LA INTERVENCIÓN DE LA COOPERATIVA EVALÚA CAMBIOS EN SU CCT
Matías Bourdieu afirmó que trabajan en la continuidad de la representación sindical en los servicios. Se evaluará la posibilidad de incorporar nuevos gremios.
GAIMAN IMPULSA POLÍTICAS DE GÉNERO CON NUEVO CONVENIO
El intendente Darío James participó en la firma del acuerdo junto a autoridades provinciales y la consultora Economía y Regiones. Se evaluarán capacidades locales y se diseñarán estrategias para la gestión pública.
TRELEW AVANZA EN LA RENOVACIÓN DE SU TERMINAL DE ÓMNIBUS
Las obras continúan sin pausa con una inversión de más de 600 millones de pesos. La primera etapa mejora accesos y la segunda reestructurará todo el edificio.
CHUBUT RECIBIRÁ MILLONARIA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO DE HIDRÓGENO VERDE
El gobernador anunció un acuerdo con la Unión Europea y el Gobierno nacional para impulsar proyectos energéticos. La provincia se posiciona como un referente en energías limpias.
POLICÍA ATROPELLADO EN LOS INCENDIOS ESTÁ FUERA DE PELIGRO
El policía atropellado durante los incendios en El Pedregoso evoluciona de manera positiva y destacan su fortaleza. Su familia lo acompaña en la recuperación.
INSTALARÁN EN COMODORO EL PRIMER RESONADOR PÚBLICO DE CHUBUT
Funcionarios provinciales recorrieron hospitales en Comodoro Rivadavia y destacaron la instalación de equipos que mejorarán la atención médica en la provincia.
CONDENARON AL DIRIGENTE GREMIAL, DANIEL MURPHY, POR DAÑO AGRAVADO
Daniel Murphy, fue condenado por la Justicia de Chubut a un año de prisión en ejecución condicional al ser hallado culpable del delito de daño agravado.