Chubut Por: REDACCIÓN29/01/2025

EPUYÉN: FAMILIAS PREOCUPADAS POR LAS USURPACIONES DE SUS HOGARES AFECTADOS

El incendio en La Rinconada dejó 70 familias sin hogar. Un 30% vive en condiciones precarias para proteger sus terrenos, ante la posibilidad de usurpaciones.

Elías Anuar Fernández, presidente del Concejo Deliberante de Epuyén, confirmó que el 30% de las familias afectadas por el incendio en La Rinconada optaron por vivir en carpas en sus terrenos para evitar usurpaciones. Esta situación refleja la gravedad de las consecuencias tras el incendio que devastó la zona el pasado 15 de enero.

Ante la emergencia, el Concejo autorizó al Ejecutivo local a realizar compras directas sin licitaciones para acelerar la llegada de insumos y herramientas necesarias. “La situación no permite demoras. Hay que actuar rápido”, señaló Fernández.

OTRAS NOTICIAS:

MiquelarenaLA POSTURA DEL PROCURADOR ANTE LA ELIMINACIÓN DEL FEMICIDIO

Las familias que permanecen en carpas lo hacen por temor a perder sus tierras. “En esta zona las usurpaciones son un tema latente. Muchos prefieren quedarse en su lugar pese a las dificultades”, explicó el edil. El incendio dejó viviendas destruidas, y una sensación de vulnerabilidad entre los damnificados.

Fernández destacó que 70 familias perdieron sus hogares. De estas, un 30% ya vive en carpas, mientras el resto se aloja con amigos, conocidos o alquila viviendas temporales.

OTRAS NOTICIAS:

Cacho DeicasCACHO DEICAS REAPARECIÓ LUEGO DE SUFRIR UN ACV

Los alquileres escasean, y algunas familias buscan alternativas en pueblos cercanos. A pesar de esto, se anunció un aporte para quienes alquilan, lo que podría aliviar en parte la situación.

La reconstrucción de viviendas es prioritaria, especialmente ante la expectativa de un invierno severo. “Se nos viene un invierno crudo, y la gente que sabe nos advierte que será más duro por el impacto del incendio”, detalló Fernández.

El edil urgió a que las ayudas lleguen pronto para que las familias puedan prepararse adecuadamente. “El tiempo juega en contra, y las necesidades son muchas”, afirmó.

OTRAS NOTICIAS:

DETIENEN A INTEGRANTES DE LA UOCRA POR ROBO Y RESISTENCIA

La tragedia también sacó a relucir el espíritu solidario de la comunidad. Muchos vecinos abrieron sus puertas para alojar a los damnificados, mientras el municipio trabaja en coordinar la ayuda recibida.

“La comunidad de Epuyén está unida, pero necesitamos apoyo externo para salir adelante”, concluyó Fernández.

Te puede interesar

RED CHAMBER RESPONDIÓ A LA INTIMACIÓN DE PROVINCIA

La provincia envió una carta documento intimando a la empresa a abandonar la planta en 120 días. Red Chamber respondió a través de un comunicado.

LA INTERVENCIÓN DE LA COOPERATIVA EVALÚA CAMBIOS EN SU CCT

Matías Bourdieu afirmó que trabajan en la continuidad de la representación sindical en los servicios. Se evaluará la posibilidad de incorporar nuevos gremios.

GAIMAN IMPULSA POLÍTICAS DE GÉNERO CON NUEVO CONVENIO

El intendente Darío James participó en la firma del acuerdo junto a autoridades provinciales y la consultora Economía y Regiones. Se evaluarán capacidades locales y se diseñarán estrategias para la gestión pública.

TRELEW AVANZA EN LA RENOVACIÓN DE SU TERMINAL DE ÓMNIBUS

Las obras continúan sin pausa con una inversión de más de 600 millones de pesos. La primera etapa mejora accesos y la segunda reestructurará todo el edificio.

CHUBUT RECIBIRÁ MILLONARIA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO DE HIDRÓGENO VERDE

El gobernador anunció un acuerdo con la Unión Europea y el Gobierno nacional para impulsar proyectos energéticos. La provincia se posiciona como un referente en energías limpias.

POLICÍA ATROPELLADO EN LOS INCENDIOS ESTÁ FUERA DE PELIGRO

El policía atropellado durante los incendios en El Pedregoso evoluciona de manera positiva y destacan su fortaleza. Su familia lo acompaña en la recuperación.

INSTALARÁN EN COMODORO EL PRIMER RESONADOR PÚBLICO DE CHUBUT

Funcionarios provinciales recorrieron hospitales en Comodoro Rivadavia y destacaron la instalación de equipos que mejorarán la atención médica en la provincia.

CONDENARON AL DIRIGENTE GREMIAL, DANIEL MURPHY, POR DAÑO AGRAVADO

Daniel Murphy, fue condenado por la Justicia de Chubut a un año de prisión en ejecución condicional al ser hallado culpable del delito de daño agravado.