Actualidad Roxana Etcheverry 22/08/2022

MADERNA: "HOY ALZAMOS LA VOZ PARA QUE EL 'NUNCA MÁS' RESUENE EN TODO EL PAÍS"

El intendente Adrián Maderna participó del Acto Central que se realizó en el Museo de la Memoria,...

El intendente Adrián Maderna participó del Acto Central que se realizó en el Museo de la Memoria, emplazado en el Aeropuerto Viejo de Trelew, para conmemorar los 50 años de la Masacre de aquel 22 de agosto de 1972, en el que fueron fusilados 16 presos políticos.




Al cumplirse medio siglo de una jornada trágica en la ciudad de Trelew, que fue la antesala de uno de los periodos más oscuros de la historia de nuestro país, el intendente Adrián Maderna participó del Acto Central por los 50 años de la Masacre.

El domingo por la noche, artistas populares como Teresa Parodi, Víctor Heredia y el grupo Arbolito actuaron en vivo en el Gimnasio municipal de Trelew, donde agrupaciones y familiares mantenían una vigilia a la espera del aniversario de este lunes.

El intendente Maderna destacó que se trató de “un momento muy sentido, de mucha emoción. Es importante no perder la memoria. Es la posibilidad de estar presente como militante, como autoridad municipal, reivindicando a estas personas que dieron su vida pero que han dejado una huella enorme en los conceptos de democracia, y de luchar por un país mejor. Hoy desde Trelew alzamos la voz para que el ‘Nunca Más’ resuene en todo el país”.



Y agregó: “La mejor forma de poder hacerlo es junto a familiares, organizaciones y diferentes actores que vienen llevando adelante día a día un trabajo muy serio tratando de transmitir enseñanzas y valores, principalmente a los más jóvenes, para que esto no vuelva a suceder”.

Para finalizar, el jefe comunal también puse de relieve la importancia de la decisión del presidente Alberto Fernández, quien dispuso la desclasificación de las "Actas de reunión de la Junta de Comandantes en Jefe en función de gobierno (1971-1973)", que contienen "gran valor histórico y documental" y fueron halladas en dependencias de la Fuerza Aérea Argentina en mayo de 2018, informaron este domingo fuentes oficiales.

Visita ilustre


Una de las visitas ilustres en el lugar fue la icónica referente de Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora, Taty Almeida. Al referirse a este día tan especial, expresó: “No es la primera vez que vengo cuando se cumplen aniversarios de ese tremendo asesinato cuyo responsable directo es el genocida Lanusse. Pero con más razón, a 50 años que asesinaron a ese grupo de jóvenes militantes. Así que acá estoy en nombre de todas las madres de Plaza de Mayo, línea fundadora, y de la Mesa de Organismos de Derechos Humanos”.



“Justamente en este aeropuerto que si hablara todo lo que tendría para contar. Y especialmente estoy ubicada donde está la poesía que escribió mi hijo, que está detenido y desaparecido, cuando tenía 17 años. A los 20, en el año 1975, lo desaparecieron. Todo esto hace que una esté muy conmovida. Porque fue la antesala de todo lo que vino después. Por eso es tan importante la cantidad de gente que ha venido de toda la Argentina y otros países, para demostrar que tienen Memoria, que es tan importante. No hay que perderla porque si uno la pierde defrauda a todos quienes ya no están”.