Policiales Por: REDACCIÓN29/03/2025

La menor buscada en Comodoro se escapó con su novio y apareció en Buenos Aires

Luego de una intensa búsqueda que movilizó a familiares, fuerzas de seguridad y medios de comunicación en Chubut, apareció la menor de 15 años denunciada como desaparecida el pasado martes. La joven fue localizada en la provincia de Buenos Aires y se mostró en buen estado de salud, asegurando que se había escapado voluntariamente junto con su novio.

En las últimas horas, la adolescente difundió un video en redes sociales donde explicó su versión de los hechos: “Hola, quería hacer este video para decirles que no estoy secuestrada ni desaparecida como todos dicen. Estoy con mi novio, nos escapamos. Estoy bien”.

OTRAS NOTICIAS:

hígado grasoCientíficos descubren un mecanismo que podría acelerar la regeneración del hígado humano

El caso había generado gran preocupación en Comodoro Rivadavia, donde la División Búsqueda de Personas había activado el protocolo de localización tras la denuncia de desaparición presentada por la familia. Imágenes de cámaras de seguridad permitieron seguir la pista de la adolescente en las ciudades de Trelew y Puerto Madryn, siempre acompañada del mismo joven.

En el video, la menor también se refirió al conflicto que motivó su decisión: “Mi papá no me deja estar con este chico porque no es gitano y la comunidad no nos deja”, aseguró. La adolescente confirmó además que ya había mantenido contacto con su familia tras la viralización de su caso: “Ya me comuniqué con mi papá, estoy bien”, reiteró.

OTRAS NOTICIAS:

VuelcoVolcaron un camión y una ambulancia camino al Paso Garibaldi

Desde las fuerzas de seguridad no se brindaron más detalles oficiales sobre su traslado ni si hubo intervención judicial posterior, aunque la confirmación de su paradero trajo tranquilidad luego de tres días de incertidumbre.

El caso, que había sido caratulado inicialmente como desaparición de persona, reabre el debate sobre la presión comunitaria, las decisiones familiares y los derechos individuales en contextos de diversidad cultural.

Fuente: Diario El Patagónico.