El Concejo Deliberante pidió informes sobre el SEM, Punta Tombo y la Cooperativa
En declaraciones al programa El Quinto Poder por #LA17, la concejal de Trelew María Belén Baskovc expuso una serie de cuestionamientos hacia el Ejecutivo municipal, al señalar que el Concejo Deliberante carece de información clave sobre temas sensibles como el estacionamiento medido, el funcionamiento de la Cooperativa y el reciente robo denunciado en Punta Tombo.
“El Concejo no tiene información oficial sobre lo que pasó en Tombo. Aún no recibimos ningún informe que aclare si hubo o no faltantes”, señaló Baskovc, en referencia a la denuncia penal realizada por la coadministración del Área Natural Protegida. Según afirmó, la policía ya realizó pericias en el lugar, pero el cuerpo legislativo sigue sin conocer los detalles del caso.
OTRAS NOTICIAS:
También apuntó contra la gestión del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), al afirmar que “ya no pasa por el Concejo”. Denunció que las tarifas, zonas y horarios se manejan directamente desde el Ejecutivo sin consulta previa ni información transparente. “Presentamos un pedido de informe para conocer ingresos, egresos, contrato firmado y el destino del dinero recaudado”, indicó.
Baskovc advirtió que el SEM está afectando tanto a vecinos como al comercio. “Los frentistas igual pagan por estacionar. Y los comerciantes no quieren que funcione los sábados. Sugieren que el horario tope sea hasta las 16”, expresó, remarcando que el sistema parece no estar ordenando el tránsito, como se prometió. “Vemos espacios vacíos y mucha gente que deja el auto lejos porque no puede pagar”.
OTRAS NOTICIAS:
En relación con la gestión del SEM, la concejal también pidió conocer el detalle del contrato con la empresa prestadora del sistema y solicitó información sobre los becarios. “Todavía se pagan muchas becas del SEM, y queremos saber quién lo hace y si esos becarios están cumpliendo funciones en otras áreas, como Medio Ambiente”, detalló.
Otro de los reclamos apuntó a la falta de participación del Concejo en temas centrales como la situación de la cooperativa eléctrica. “El juez nos dijo que no somos parte del proceso. No recibimos datos sobre la deuda con Cammesa ni sobre el futuro de la intervención. Nos enteramos por los medios. Tocamos de oído”, lamentó. También aseguró que algunos usuarios recibieron boletas con aumentos sin explicación oficial.
OTRAS NOTICIAS:
“Sin información, no podemos dar explicaciones. Nos sentimos como humillados”, expresó, en referencia al trato que —según planteó— reciben los concejales por parte de las autoridades municipales. Pidió mayor transparencia, diálogo y respeto institucional.
Baskovc adelantó que esta semana el Concejo analizará un proyecto para adherir al nuevo código electoral que incluye boleta única, ficha limpia y debate obligatorio. También anticipó que, una vez recibida la documentación solicitada sobre el SEM, será compartida con la Cámara de Comercio y que convocarán al secretario de Gobierno para debatir su implementación