Alto Río Senguer celebró su 82° Aniversario con obras, anuncios y un mensaje federal
El gobernador Ignacio Torres encabezó este martes el acto por el 82° aniversario de Alto Río Senguer y dejó una batería de anuncios. El más importante fue la reactivación de la Presa Nacimiento del Río Senguer, que permitirá regular el caudal hídrico desde el Lago Fontana. La obra llevaba años paralizada y fue retomada tras gestiones ante Nación.
El mandatario también inauguró el nuevo Centro de Monitoreo Urbano, obras de adoquinado, mejoras en la Estación de Piscicultura y anunció la construcción de un puente clave. “Trabajamos pensando en las futuras generaciones”, afirmó en su discurso. El evento se realizó en el gimnasio local y contó con la presencia de intendentes, ministros y funcionarios de toda la provincia.
La presa anunciada forma parte de un plan hídrico vital para toda la cuenca que abastece a Comodoro Rivadavia. La primera etapa contempla la obra de llegada al cuerpo de la presa y un camino de acceso desde el sur. La vinculación por el lado norte quedó para una etapa posterior.
OTRAS NOTICIAS:
El Centro de Monitoreo inaugurado cuenta con 17 cámaras de última generación y tecnología operada por el Ministerio de Seguridad. El edificio concentra el 101, equipos de vigilancia y comunicación directa con la comisaría local. El sistema permitirá cubrir la localidad con monitoreo urbano las 24 horas.
Torres también inauguró 5.400 metros cuadrados de pavimento con adoquines y un campo de doma en la avenida Presidente Perón. La inversión provincial fue de $41 millones y busca mejorar la conectividad interna de la localidad. Las obras fueron gestionadas con participación directa del municipio.
La Estación de Piscicultura de la Escuela N.º 716 fue otra de las obras celebradas. Se reparó el canal de hormigón que estaba deteriorado y se reconstruyeron los muros. La iniciativa surgió por pedido de alumnos y docentes y se ejecutó junto con el Estado provincial.
OTRAS NOTICIAS:
En su discurso, Torres también volvió a cuestionar el estado de la Ruta 40. Dijo que es “más seguro viajar por la banquina” y que el impuesto al combustible no vuelve a la provincia como corresponde. “La obra pública para nosotros es un acto de Justicia”, lanzó.
Pidió una definición judicial sobre si la provincia podrá intervenir directamente en el mantenimiento de esa ruta. “No podemos permitir que las rutas por donde salen nuestras divisas estén destruidas”, sostuvo. También exigió que Nación transfiera las partidas o las obras para poder avanzar.
Sobre el nuevo puente sobre el arroyo El Coyte, Torres resaltó su importancia estratégica. Permitirá acceder al paso fronterizo de Pampa Alta y al escuadrón de Gendarmería, que hoy depende de un vado inestable. El nuevo cruce tendrá una calzada de cuatro metros y veredas peatonales laterales.
OTRAS NOTICIAS:
El intendente Miguel Mongilardi agradeció el acompañamiento del gobierno provincial y valoró la presencia constante del gabinete. “Semana a semana recibimos funcionarios, y eso marca un camino”, expresó. También destacó el impacto de las obras en los productores locales y en la comunidad educativa.
Torres reafirmó la idea de un Estado presente y con mirada federal, sin concentración en el centro del país. Reiteró que Chubut es una de las provincias que más aporta y que merece infraestructura acorde a ese esfuerzo. “Queremos dejar una provincia mucho mejor de la que recibimos”, finalizó.