Actualidad Por: REDACCIÓN02/04/2025

Un periodista resultó herido durante la marcha de jubilados

Un periodista resultó herido durante una marcha de jubilados frente al Congreso.

Un nuevo miércoles de protesta de jubilados frente al Congreso terminó con incidentes y un periodista herido. La manifestación, que reclama la continuidad de la moratoria previsional, aumentos de haberes y la restitución de medicamentos del PAMI, se vio interrumpida por el accionar de las fuerzas de seguridad que aplicaron el protocolo antipiquetes.

Durante los empujones y la tensión que se generó para evitar el corte del tránsito, el periodista Diego Gómez, de 30 años, fue embestido por un policía motorizado. Producto del impacto, sufrió un traumatismo en su rodilla derecha y debió ser atendido por personal del SAME.

OTRAS NOTICIAS

Doohan correrá en Miami y retrasa el esperado regreso de Colapinto a la F1

"Está en buenas condiciones", confirmó el titular del SAME, Alberto Crescenti, quien agregó que el joven incluso se resistía a ser trasladado al hospital para recibir atención médica completa. Finalmente, fue derivado por precaución.

La protesta de los jubilados se viene realizando todos los miércoles frente al Congreso de la Nación. El reclamo se centra en el rechazo al fin de la moratoria previsional, el pedido de un aumento urgente en sus ingresos y la restitución de medicamentos gratuitos por parte del PAMI.

OTRAS NOTICIAS

Crecen las presiones por el Caso $LIBRA: Francos prepara su informe de gestión

La jornada de este miércoles, sin embargo, se tornó más tensa que de costumbre. La intervención de la Policía generó momentos de alta tensión con empujones, gritos y forcejeos, lo que derivó en el accidente del cronista y provocó fuertes críticas hacia el operativo.

Desde sectores sindicales y agrupaciones de jubilados, denunciaron represión y reclamaron garantías para poder manifestarse pacíficamente. En tanto, organizaciones de prensa expresaron su solidaridad con Gómez y exigieron el respeto al trabajo periodístico en contextos de cobertura de protestas sociales.

Fuente: NA