Chubut Por: REDACCIÓN04/04/2025

Río Pico refuerza el empleo local con capacitación en herrería y obra pública activa

El secretario de Trabajo del Chubut entregó materiales para un nuevo curso de herrería en Río Pico. La iniciativa apunta a mejorar la empleabilidad en la localidad con mano de obra calificada. Durante su visita, también supervisó obras y proyectos vinculados a la piscicultura local.

Nicolás Zarate destacó que la formación técnica permite generar empleo genuino en comunidades pequeñas. Subrayó que el curso de herrería busca dar a los vecinos una opción concreta para insertarse en el mercado laboral. La actividad se complementa con otras acciones del Gobierno provincial en la zona.

La entrega de equipamiento se enmarca dentro de una estrategia impulsada por el gobernador Ignacio Torres. El objetivo es potenciar oficios con salida laboral directa y fomentar circuitos productivos regionales. Las capacitaciones se orientan tanto a jóvenes como a adultos sin empleo formal.


OTRAS NOTICIAS:

Gendarmería descubre cocaínaCae una pasajera con casi 4 kilos de cocaína en un ómnibus

Durante su paso por Río Pico, Zarate recorrió instalaciones vinculadas a la piscicultura. El proyecto recibió apoyo en su etapa inicial con bombas de agua y elementos técnicos. “La piscicultura tiene mucho para ofrecer en esta región”, aseguró el funcionario.

La obra pública también fue parte de la agenda, con avances en adoquinado urbano financiado por la Provincia. Zarate explicó que las tareas se realizan con maquinaria y personal gestionados desde la Secretaría de Trabajo. La intervención mejora la infraestructura y crea empleos en simultáneo.

El intendente Diego Pérez acompañó la recorrida y valoró el respaldo del Ejecutivo provincial. “Con el acompañamiento de la Provincia podemos concretar proyectos que antes parecían inalcanzables”, afirmó. Señaló que la articulación entre niveles de gobierno mejora los resultados.


OTRAS NOTICIAS:

China impone aranceles a EEUU y sacude las bolsas con una ola de represalias

La formación laboral continuará con nuevos cursos pensados especialmente para jóvenes. Zarate anticipó que se brindarán herramientas para facilitar la inserción laboral temprana. “Esa es nuestra prioridad: que los jóvenes encuentren oportunidades reales en su lugar”, expresó.

La política pública se orienta a arraigar a la población joven con capacitaciones que respondan a la demanda local. Los cursos buscan combinar necesidades concretas del territorio con vocaciones productivas sostenibles. La apuesta por el empleo incluye seguimiento técnico y planificación.