Policiales Por: REDACCIÓN04/04/2025

Tragedia ferroviaria con una niña en San Antonio Oeste

Un trágico accidente conmovió a la ciudad de San Antonio Oeste este viernes por la tarde. Una niña, de apenas 3 años, falleció tras ser atropellada por una zorra del ferrocarril, mientras se desplazaba en bicicleta junto a su padre. El incidente tuvo lugar en la calle Antártida Argentina al 2200.

El vehículo ferroviario, utilizado habitualmente para trabajos de mantenimiento en las vías, colisionó con la bicicleta en circunstancias que aún se investigan. El impacto fue tan severo que la bicicleta quedó atrapada bajo la estructura de la zorra.


OTRAS NOTICIAS:

conductor ebrio chocó camioneta estacionadaConductor ebrio provocó un accidente en Trelew con una camioneta estacionada


La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero desafortunadamente sucumbió a sus heridas. La comunidad local está conmocionada por la pérdida de una vida tan joven en circunstancias tan lamentables.

El padre de la niña, que conducía la bicicleta, también resultó herido en el accidente. Actualmente está internado; los médicos están evaluando la gravedad de sus lesiones. La situación ha generado una gran preocupación entre los residentes de la ciudad.


OTRAS NOTICIAS: 

Búsqueda de Liam Fael Flores SoraireGiro judicial en el caso por la desaparición de Lian Flores


Personal del Gabinete de Criminalística intervino en el lugar para esclarecer cómo ocurrió el accidente. La fiscal Paula Rodríguez Frandsen está a cargo de la investigación. Entre las primeras medidas, ha ordenado que se tome declaración al conductor de la zorra ferroviaria.

Este trágico suceso ha puesto de relieve la necesidad de medidas de seguridad más estrictas en los cruces ferroviarios. La comunidad espera respuestas y medidas concretas para prevenir futuros incidentes de este tipo.

La investigación sigue en curso, y se esperan más detalles en los próximos días. El objetivo es determinar la cadena de eventos que llevó a este fatal accidente y establecer responsabilidades.

Fuente: Diario Río Negro