Actualidad Por: REDACCIÓN05/04/2025

Confirman en México el primer caso humano de gripe aviar en una niña de 3 años

gallina gripe aviar Foto: Grok

Una niña de tres años fue diagnosticada con influenza aviar A (H5N1) en el estado mexicano de Durango. El caso fue confirmado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) el pasado 1 de abril. Las autoridades sanitarias activaron protocolos de respuesta inmediata y notificaron a la Organización Mundial de la Salud.

La paciente permanece hospitalizada en estado grave en una unidad de alta complejidad en la ciudad de Torreón. Recibió tratamiento con oseltamivir y se encuentra bajo monitoreo clínico constante. El Ministerio de Salud informó que se aplican todas las medidas de contención recomendadas por organismos internacionales.

El caso encendió alarmas por tratarse de una enfermedad de origen zoonótico con antecedentes en brotes regionales. “Hasta el momento, no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona”, aseguraron desde la cartera sanitaria. La información fue compartida siguiendo el Reglamento Sanitario Internacional.


OTRAS NOTICIAS:

Valencia sorprendió al Real Madrid y dejó LaLiga al rojo vivo

Se desplegaron acciones de búsqueda activa de personas con síntomas compatibles en Durango y Coahuila. Equipos médicos fueron capacitados para detectar y manejar posibles casos relacionados con contacto animal. La vigilancia se concentra en zonas con cría o manejo de aves de corral y silvestres.

La influenza aviar es una enfermedad viral altamente patógena que circula principalmente en aves. En casos excepcionales, puede infectar a humanos expuestos a animales enfermos o sus secreciones. La OMS advierte que el riesgo de contagio directo persiste en entornos rurales o con malas condiciones sanitarias.

México ya había registrado brotes aviares en animales, pero este es el primer caso humano documentado oficialmente. La confirmación se dio tras pruebas de laboratorio realizadas en tiempo récord por especialistas del InDRE. Los resultados activaron un protocolo nacional de bioseguridad para prevenir un posible brote.


OTRAS NOTICIAS:

Brutal ataque a un adolescente a la salida de un boliche en Alta Gracia

Las autoridades sanitarias pidieron a la población mantener la calma y seguir recomendaciones específicas. Se sugiere evitar contacto con aves muertas, extremar la higiene y consultar ante síntomas respiratorios. “La prevención comienza por el cuidado personal y el manejo adecuado de animales”, indicaron desde Salud.

En zonas rurales se intensificaron controles veterinarios y campañas de información comunitaria. El objetivo es detectar rápidamente cualquier foco y evitar la diseminación del virus. Los municipios involucrados trabajan de forma coordinada con equipos nacionales de respuesta.

Fuente: NA.