Actualidad Por: REDACCIÓN07/04/2025

Franco Colapinto encendió la polémica con sus dichos sobre Uruguay

Franco Colapinto generó controversia al decir que Uruguay es una provincia argentina.

Franco Colapinto desató una ola de críticas tras bromear sobre Uruguay en un podcast español. El joven piloto argentino de 21 años, que se encuentra en ascenso en el automovilismo internacional, hizo declaraciones polémicas durante una entrevista con Nude Project, y debió salir rápidamente a disculparse por sus dichos.

Todo comenzó cuando uno de los conductores del programa comentó que "el mate era uruguayo". La frase fue el disparador para una serie de comentarios de Colapinto que no tardaron en viralizarse en redes sociales. "Uruguay es como una provincia argentina, son como parte de Argentina", lanzó el piloto entre risas.

OTRAS NOTICIAS

Diputados comenzarán el debate por la baja de edad de imputabilidad en comisiones

Lejos de frenar ahí, Colapinto redobló la apuesta al tomar un termo y señalar una calcomanía del delantero de Boca Juniors: "Acá está Cavani jugando en Boquita y ya es argentino, habla argentino, es todo argentino".

En un intento por suavizar sus palabras, agregó: "A mí Uruguay me encanta, pero la realidad es que en Uruguay hay más argentinos que uruguayos", y cerró con un tono irónico: "El mate no lo inventaron, el dulce de leche tampoco, la empanada tampoco, no inventaron un choto, se copiaron todo".

Las declaraciones fueron recibidas con duras críticas tanto en Argentina como en Uruguay, donde muchos usuarios consideraron que sus comentarios eran despectivos e innecesarios. Ante el revuelo generado, Colapinto utilizó sus redes sociales para disculparse públicamente: "Perdón, fue en tono de joda", escribió en su cuenta oficial.

OTRAS NOTICIAS

Riestra ganó bajo la lluvia y superó a Platense en la pelea por la clasificación

El episodio reavivó el histórico cruce de bromas —y algunas tensiones— entre argentinos y uruguayos, pero también puso en evidencia los riesgos de los discursos en redes, especialmente para figuras públicas cuya repercusión excede el ámbito local.

Fuente: R3