Actualidad Por: REDACCIÓN12/04/2025

La “Cereza del Valle de Los Antiguos” ya tiene su Denominación de Origen

La producción de cerezas del Valle de Los Antiguos, en la provincia de Santa Cruz, fue oficialmente reconocida con la Denominación de Origen “Cereza del Valle de Los Antiguos – Patagonia”. El anuncio fue publicado en el Boletín Oficial y representa un hito para la fruticultura patagónica.

Este logro es el resultado de más de diez años de trabajo articulado entre productores, la Agencia de Extensión Rural del INTA Los Antiguos, autoridades locales y organismos nacionales.

La resolución fue emitida por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, con el aval del Gobierno de Santa Cruz y la Dirección Nacional de Alimentos y Desarrollo Regional.

OTRAS NOTICIAS

Gago no se guarda nada ante Belgrano.Liga Profesional 2025: Belgrano y Boca, duelo de necesidades

“Se cumplió con todos los requisitos técnicos y legales establecidos por la normativa vigente”, indica la resolución, enmarcada dentro de la Ley N.º 25.380, modificada por la Ley N.º 25.966, que regula el sistema de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen en la Argentina.

El INTA tuvo un rol clave en la obtención del certificado, especialmente en la caracterización de la calidad del fruto, que permitió diferenciar a la cereza del Valle de Los Antiguos de otras regiones del país y del mundo.

OTRAS NOTICIAS

AccidenteUn joven de 20 años murió tras chocar contra un poste en Centenario

Además, la articulación institucional permitió consolidar el formulario de registro, incorporando factores como el entorno natural, la historia local, las prácticas agrícolas y el saber tradicional de los productores. Todo ello conforma una identidad geográfica y productiva única.

Esta distinción refuerza la posición de la cereza del valle como un producto de calidad premium, con valor agregado tanto en el mercado nacional como internacional.

Fuente: OPI