Chubut Por: REDACCIÓN14/04/2025

Epuyén será el centro del debate inclusivo con la 58ª Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad

La localidad cordillerana de Epuyén será sede de la 58ª Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad (COPRODIS), un espacio que desde hace años promueve el diálogo y la acción conjunta en torno a los derechos y necesidades de las personas con discapacidad.

El encuentro, organizado por la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad, en conjunto con municipios de la Comarca Andina, se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio y Dirección de Cultura de la ciudad. Allí se reunirán autoridades gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y referentes del colectivo, en dos jornadas que buscan abrir la participación y renovar compromisos.


OTRAS NOTICIAS:

Zoonosis TrelewTrelew refuerza operativos contra el maltrato animal y la venta ilegal de carne de guanaco


La asamblea comenzará formalmente el jueves 24 a las 10:30 horas con un acto de apertura que marcará el tono de las actividades por venir. En ese marco, se presentarán oficialmente los Consejos Municipales de Discapacidad de Epuyén y El Hoyo, como un paso clave hacia una mayor descentralización y protagonismo local en las políticas de inclusión.

También habrá talleres temáticos que abordarán ejes productivos, deportivos y laborales, fomentando la integración activa y el intercambio de experiencias concretas entre participantes de distintas zonas.


OTRAS NOTICIAS:

Marcos BulgheroniPAE anunció que se invertirán USD 250 millones en Chubut para reconvertir la cuenca del Golfo San Jorge


Como es habitual en estos encuentros itinerantes, se habilitará un espacio de escucha abierto a personas con discapacidad, una práctica que busca hacer lugar a las voces más directamente implicadas.

En paralelo, se brindará asesoramiento sobre la tramitación de pensiones graciables provinciales y otros dispositivos de apoyo social. Este servicio estará a cargo del Ministerio de Desarrollo Humano, que además aportará personal técnico para responder consultas puntuales.


OTRAS NOTICIAS:

Vino sin alcohol: La polémica que divide a tradición e innovación


La metodología de trabajo de COPRODIS incluye tanto momentos de debate político como dispositivos prácticos para resolver problemas cotidianos. Es por eso que el cronograma contempla actividades vinculadas a la empleabilidad, el acceso a derechos y la participación ciudadana, ejes que resultan esenciales para avanzar hacia un modelo inclusivo y realista.

A la vez, se pone en valor el rol de los municipios como actores fundamentales para implementar políticas acordadas en el ámbito provincial.

En este sentido, uno de los espacios destacados será la Mesa de Organismos Gubernamentales para la Atención de Personas con Discapacidad, impulsada desde la Secretaría de Salud. Este espacio interinstitucional busca coordinar esfuerzos entre distintas áreas del Estado, promoviendo una mirada transversal e integral.