Turismo Por: REDACCIÓN14/04/2025

Semana Santa: ¿Cuáles son los destinos más elegidos?

La llegada del fin de semana extra largo por Semana Santa generó un nuevo impulso en el turismo interno, con miles de argentinos que comenzaron a planificar escapadas breves para descansar y alejarse del ritmo urbano.

Según un informe difundido por la consultora Focus Market, dirigida por el economista Damián Di Pace, los destinos nacionales más demandados para esta fecha combinan naturaleza, gastronomía y una amplia oferta de actividades. En este contexto, Puerto Iguazú, Ushuaia y El Calafate se consolidan como los tres destinos más buscados para pasar entre dos y tres noches lejos de la rutina.


OTRAS NOTICIAS:

Controles en ChubutMás de ocho mil controles y 70 conductores retirados por alcoholemia en Chubut


Puerto Iguazú lidera el ranking como el sitio más elegido, con un nivel de reservas que supera el 75 % de la capacidad hotelera. Las Cataratas del Iguazú siguen siendo uno de los atractivos turísticos más importantes del país, no solo por su impacto visual y natural, sino también por el abanico de propuestas complementarias que ofrece la ciudad.

Durante Semana Santa, los visitantes pueden acceder a actividades especiales, degustar platos de la gastronomía regional, recorrer ferias de artesanos y aprovechar las compras libres de impuestos en el Duty Free Shop ubicado en la frontera con Brasil.


OTRAS NOTICIAS: 

Las GrutasLas Grutas se prepara para vivir tres noches vibrantes en la Fiesta del Golfo Azul


El informe de Focus Market señala que un paquete turístico para dos personas a Puerto Iguazú, incluyendo vuelos en clase económica, alojamiento en hotel tres estrellas y desayuno, ronda los $1.915.714. Además, plataformas como Despegar y Atrápalo marcan un crecimiento sostenido en la demanda, lo que consolida a Iguazú como un clásico para los fines de semana largos, especialmente en fechas religiosas donde el turismo de contemplación también juega un rol relevante.

La experiencia de caminar entre pasarelas que se asoman a uno de los paisajes más imponentes del planeta sigue siendo una opción que no pierde vigencia.

Otro de los destinos favoritos es Ushuaia, en Tierra del Fuego, que sigue atrayendo turistas con su mezcla de paisajes extremos, historia y aventura. Conocida como la ciudad del Fin del Mundo, la capital fueguina propone recorridos por el Parque Nacional Tierra del Fuego, navegaciones por el Canal Beagle, visitas al Faro Les Éclaireurs y avistaje de fauna marina. Uno de sus atractivos adicionales es el Cerro Castor, que incluso en otoño ofrece condiciones adecuadas para la práctica del esquí.


OTRAS NOTICIAS:

Franui invierte, expande y busca consolidarse en mercados externos


El centro de Ushuaia también suma valor con la presencia del Duty Free Shop Atlántico Sur, que atrae a quienes buscan productos de tecnología, perfumería e indumentaria a precios competitivos. La ciudad presenta una propuesta pensada tanto para el turismo aventura como para quienes prefieren opciones más relajadas y con buena infraestructura gastronómica. La conectividad aérea y la disponibilidad hotelera de variada gama la posicionan como un destino versátil, ideal para desconectar por unos días sin resignar comodidad.

El Calafate completa el podio de los tres destinos más demandados, especialmente por quienes buscan vivir la Patagonia desde un enfoque más contemplativo. La estrella indiscutible es el Glaciar Perito Moreno, cuya visita en otoño permite disfrutar del paisaje con mayor tranquilidad, ya sin las aglomeraciones típicas del invierno. El silencio del entorno, el reflejo de los hielos sobre las aguas frías y los senderos del Parque Nacional Los Glaciares configuran una experiencia inolvidable.