ARTERO RECIBIÓ A NUEVA ASOCIACIÓN CIVIL

Se trata de la ONG “Norte Sur”, que comenzó a funcionar recientemente en Rawson y con la cual coord...

08/04/2016 Actualidad
Se trata de la ONG “Norte Sur”, que comenzó a funcionar recientemente en Rawson y con la cual coordina acciones la oficina de Empleo municipal. Este sábado llevará adelante una Taller de Joyería para Principiantes en su sede del barrio General Valle.

La intendenta Rossana Artero recibió a los referentes de la Asociación Civil Norte Sur, recientemente conformada y que este mes abrió sus puertas a la comunidad a través de su sede ubicada en el barrio General Valle de Rawson, al lado de la Asociación Vecinal de ese sector. La ONG, dedicada a la capacitación, inclusión social y fomento del emprendedorismo, trabaja tanto en Chubut como en Bariloche, Río Negro. Durante el encuentro, la intendenta Artero expresó su apoyo a la entidad, que actualmente trabaja en coordinación con la oficina municipal de Empleo. Las actividades que lleva adelante incluirán la realización, este sábado, de un Taller de Joyería para Principiantes.

Al respecto, Marcelo Baudés, coordinador provincial de la Asociación Civil Norte Sur, indicó que la ONG “trabaja en la matriz social, en oficios y en espacios de inclusión social”, al tiempo que dijo que la intención del encuentro con la Intendenta “fue ponerla en conocimiento de lo que hacemos, invitarla al salón y que conozca las actividades”.

“La idea es acercarnos y que los funcionarios también conozcan la asociación, sobre todo por ser una entidad que trabaja en la comunidad de Rawson. Nuestro trabajo es para la gente de toda la ciudad, y tiene que ver con buscar espacios de inclusión social y laboral, así como emprendedorismo”, indicó Baudés.

El coordinador dijo que si bien en la reunión también se le hicieron llegar a Artero  “algunos requerimientos de espacio físico, en este primer encuentro el objetivo fue, sobre todo, tender un puente entre el municipio y la Asociación para que a futuro haya algunas líneas de trabajo conjunto”.

En este sentido mencionó que la Asociación trabaja actualmente con la Oficina de Empleo Municipal, y que “está el espacio para seguir trabajando”. “Tenemos un equipo técnico bastante amplio con el que constantemente hacemos proyectos y tratamos de ver cuáles son las necesidades de la comunidad en cuanto a capacitación y a capacidades productivas. Tratamos de articular acciones para realizar cursos concretos, sobre todo con salida laboral”, precisó.

Acerca de los destinatarios comentó que la Asociación ayuda “a gente que está más complicada en cuanto a lo laboral, pero en principio cualquier persona que tenga ganas de hacer algo, de aprender un oficio, es bienvenida”. Y agregó: “También recibimos a gente que quiera colaborar con la asociación para generar ideas y proyectos para la ciudad”.

En este sentido amplió que “actualmente, con un programa del Ministerio de Trabajo de la Nación, estamos formando a jóvenes emprendedores a los que se les da la posibilidad de que tengan un financiamiento de sus ideas de negocios”.

Suscribite al newsletter de #LA17