SAMBA LANDÓ O NUESTRA HISTORIA NEGRA A TRAVÉS DE LA DANZA

El ballet Agitando Pañuelos repuso una obra ya consagrada y en esta oportunidad con innovaciones...

10/09/2018 Actualidad

El ballet Agitando Pañuelos repuso una obra ya consagrada y en esta oportunidad con innovaciones. Samba Landó cuenta la historia de los negros en Argentina en poco menos de dos horas y a través de una excelente puesta en escena.


https://youtu.be/vLG_VGREkgA



La sala 1 del Cine Teatro Auditorium se vio colmada ante la convocatoria de esta nueva propuesta de Mariela Owen y Diego Vázquez.

El espectáculo gira en torno a la negra Petrona, sirvienta de un general ficticio y fetiche extra marital del poderoso, al igual que muchísimas negras en el Virreinato del Perú y luego de las Provincias Unidas del Río de la Plata. (Cualquier semejanza con la realidad es mero conocimiento de la Historia Argentina).

Petrona se debate entre el amor hacia su hijo mestizo, nacido de la relación subordinada para con su amo y dueño, y el amor por el negro del tangó (lugar donde se reunían los negros a bailar y posteriormente vocablo adoptado para nombrar a la música ciudadana rioplatense), interpretado por Diego Vázquez, y que la ama realmente.

En el transcurso de la obra se muestras retazos de lo que sufrieron los negros hasta su inserción en la sociedad, por ejemplo la servidumbre en las fiestas de la alta sociedad, los azotes y castigos físicos de los amos, y hasta el servicio militar obligatorio para los negros (una de las causas por la que la población negra en Argentina quedó diezmada), esta última fue la manera que encuentra el general de separar a Petrona de su negro.

El crecimiento del negrito hijo de Petrona, a la luz y el cuidado de las otras negras de la colonia y del tangó mismo, transcurre entre candombes y milongas.



El vestuario nuevamente impecable y apropiado a la historia que se cuenta, al igual que la banda sonora elegida, en donde no faltaron los clásicos Duerme Negrito o La Vuelta de Obligado, en versiones modernas y con sonidos que disparan la imaginación del espectador.

El cierre fue a todo candombe con la cuerda de tambores del grupo La Granada y los negros festejando la "libertad de vientres", decretada por la Asamblea del Año XIII y que en la enseñanza de nuestra historia argentina se la tomó de manera equivocada como la liberación de esclavos.

Samba Landó, una excelente manera de conocer nuestra historia negra argentina a través de la danza y por medio de una puesta en escena impecable del ballet Agitando Pañuelos y Mariela Owen.

Bienvenido sea el arte si despierta emociones.

 

   

Suscribite al newsletter de #LA17