“LOS MENSAJES AL POBLADOR” SE PRESENTARÁ EN MADRYN

El libro de Juan Ignacio Revestido sobre los mensajes al poblador de Radio Nacional Esquel se pre...

04/02/2022 Roxana Etcheverry

El libro de Juan Ignacio Revestido sobre los mensajes al poblador de Radio Nacional Esquel se presentará este domingo a las 20 en la Casa de la Cultura en el marco del ciclo Verano, mar y libros. Un libro clave para los amantes de la comunicación.




Los mensajes al poblador rural son un fenómeno encarnado en las poblaciones rurales de Argentina. Es un momento que - a quienes viven en grandes ciudades - sorprende y cautiva. Es comunicación pura. Son minutos que le dan sentido a la radio, a quienes la hacen y la escuchan.

Pasan los años y en sitios en donde Internet no es algo lejano, sino totalmente inexistente, estos segmentos que ofrecen las radios a la mañana, a la tarde o la noche, siguen dándole sentido a la comunicación. Cuentan que algunos pobladores cuidan las pilas de sus radios como si fueran oro con tal de sintonizar esos minutos.

Este fenómeno no solo es propio de la Patagonia, sino también de los sitios en donde el radio de penetración de las estaciones de AM alcanza a poblaciones de la Puna, los montes norteños, las islas del Litoral o los parajes de la Pampa húmeda. Ahí solo llega la radio.

El joven periodista y docente Juan Ignacio Revestido vive desde hace años en Esquel, la ciudad cordillerana más importante de Chubut. Y también se cautivó escuchando esos momentos que ofrece Radio Nacional Esquel AM 560. Y decidió hacer un libro sobre este fenómeno. Se llama "Los mensajes al poblador, entre Nacional Esquel y la comunicación rural".

Todo comenzó allá por 1962, al año siguiente de la puesta en el aire de la filial de Radio Nacional, cuando los locutores comenzaron a leer los mensajes que escribían de puño y letra los pobladores del interior chubutense que por diversos motivos estaban en la ciudad.

A partir de ese momento las palabras tomaron forma de microprogramas que cobraron identidad y se convirtieron en la columna vertebral de la emisora nacida para servir a la creciente población de la cordillera y meseta del Chubut ante la potente penetración de las emisoras chilenas, hecho que significaba un atropello a la soberanía nacional décadas atrás.

Gracias al testimonio de locutores e historiadores, Revestido logra reconstruir los orígenes de la radio pública en Esquel, al tiempo que los viajes a parajes de la zona le permitieron charlar mano a mano con los pobladores que le dan vida a los mensajes radiales.

Mensajes al poblador Verano, mar y libros

En diálogo con Diego Castro en su programa de LU17, el autor comentó que “el servicio de mensajería radial es prácticamente desconocido en las grandes ciudades. Hace varios años viajando hacia la meseta por la ruta 25 me llamó la atención escuchar este segmento en LU20. Me sorprendió escuchar a una locutora que leía mensajes de índole privados que se mandaban dos personas. Me cautivó. Cuando me instalé en Esquel comencé a entender esta dinámica escuchando Radio Nacional Esquel. Cómo en pleno siglo XXI, y a pesar de todas las tecnologías digitales que tenemos a nuestro alcance, este servicio sigue tan vigente”.

Con respecto al libro, editado por Remitente Patagonia a fines de 2021, Revestido contó: “La pandemia ayudó a que me animara a hacer un trabajo de investigación académico. Significó una apuesta y descubrí que no había trabajos producidos sobre el tema y sobre la rica historia de Nacional Esquel”.

La presentación


Los mensajes al poblador, entre Radio Nacional Esquel y la comunicación rural se presentará este domingo 6 de febrero a las 20 en la Casa de la Cultura de Puerto Madryn, Roque Sáenz Peña 86. Contará con la participación del locutor y periodista Martín Berrade.

Verano, mar y libros es una iniciativa organizada por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn y LU17 Radio Golfo Nuevo y cuenta con el auspicio de Aluar e INFA y el acompañamiento del Ente Mixto de Promoción Turística, la Administración Portuaria, Albamar Transportes, Rayentray Hotel y Red Uno.

Suscribite al newsletter de #LA17