
REPAVIMENTARÁN RUTA ENTRE DOLAVON Y 28 DE JULIO
El Gobierno de la Provincia del Chubut, a través de la Administración de Vialidad Provincial (AVP),...
Chubut16/11/2015 Actualidad
El Gobierno de la Provincia del Chubut, a través de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), informó el llamado a licitación pública para repavimentar la Ruta Provincial N° 7, en el tramo que une las localidades de Dolavon y 28 de Julio, abarcando una longitud total de 14.246 metros.
La obra será financiada con fondos del BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento) y fondos provinciales.
La apertura de sobres será el 16 de diciembre en la sede del organismo vial en Rawson. El proyecto prevé la repavimentación de la Ruta Provincial N° 7 en el tramo entre Dolavon y 28 de Julio. El mismo abarca parte de la zona urbana de Dolavon (fin de Avenida Julio A. Roca) y finaliza en el inicio del boulevard en la localidad de 28 de Julio.
Cabe mencionar, que actualmente el tramo de la ruta Nº 7 cuenta con un pavimento compuesto por un tratamiento doble con sellado de arena asentada sobre bases granulares estabilizadas. Esta estructura fue construida en el año 1984, y ya presenta zonas con fisuras y otras en las que requiere de bacheos profundos, incluyendo cambio de base; como así también una reparación general de banquinas.
Obras a ejecutar
Desde el Área Planeamiento y Control de Gestión se informó que “en primer lugar se procederá a un sellado de fisuras y grietas, por el método de puenteo. Luego, en algunos lugares puntuales, se deberá efectuar un bacheo profundo. En estos sectores bien definidos se prevé un recambio de 20 centímetros de base granular compactada según especificaciones y luego imprimada. Para la capa de rodamiento, se utilizará mezcla asfáltica en caliente”.
“Terminadas las operaciones de bacheo y sellado de fisuras y grietas, se realizará un microaglomerado en frío de 12 milímetros de espesor en los 6,70 metros de calzada”, según se informó, agregando que “las banquinas serán reconstruidas en un ancho de 2 metros a cada lado y pavimentadas con un tratamiento de sellado en toda su longitud”.
Asimismo indicaron que “se ejecutará finalmente la señalización horizontal del tramo reforzando con bandas óptico sonoras reglamentarias en los accesos a ambas ciudades, completando también la señalización vertical y reemplazando algunos carteles existentes. Para esta obra se establece un plazo de 180 días corridos”.
La obra será financiada con fondos del BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento) y fondos provinciales.
La apertura de sobres será el 16 de diciembre en la sede del organismo vial en Rawson. El proyecto prevé la repavimentación de la Ruta Provincial N° 7 en el tramo entre Dolavon y 28 de Julio. El mismo abarca parte de la zona urbana de Dolavon (fin de Avenida Julio A. Roca) y finaliza en el inicio del boulevard en la localidad de 28 de Julio.
Cabe mencionar, que actualmente el tramo de la ruta Nº 7 cuenta con un pavimento compuesto por un tratamiento doble con sellado de arena asentada sobre bases granulares estabilizadas. Esta estructura fue construida en el año 1984, y ya presenta zonas con fisuras y otras en las que requiere de bacheos profundos, incluyendo cambio de base; como así también una reparación general de banquinas.
Obras a ejecutar
Desde el Área Planeamiento y Control de Gestión se informó que “en primer lugar se procederá a un sellado de fisuras y grietas, por el método de puenteo. Luego, en algunos lugares puntuales, se deberá efectuar un bacheo profundo. En estos sectores bien definidos se prevé un recambio de 20 centímetros de base granular compactada según especificaciones y luego imprimada. Para la capa de rodamiento, se utilizará mezcla asfáltica en caliente”.
“Terminadas las operaciones de bacheo y sellado de fisuras y grietas, se realizará un microaglomerado en frío de 12 milímetros de espesor en los 6,70 metros de calzada”, según se informó, agregando que “las banquinas serán reconstruidas en un ancho de 2 metros a cada lado y pavimentadas con un tratamiento de sellado en toda su longitud”.
Asimismo indicaron que “se ejecutará finalmente la señalización horizontal del tramo reforzando con bandas óptico sonoras reglamentarias en los accesos a ambas ciudades, completando también la señalización vertical y reemplazando algunos carteles existentes. Para esta obra se establece un plazo de 180 días corridos”.



Te puede interesar







