LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

ORGULLO: ESTUDIÓ EN TRELEW Y SE PERFECCIONÓ EN ESTADOS UNIDOS

Luego de un trimestre en Virginia Tech gracias a una Beca Fulbright, el alumno de Ingeniería Indu...

Actualidad 11 de junio de 2019 Actualidad

Luego de un trimestre en Virginia Tech gracias a una Beca Fulbright, el alumno de Ingeniería Industrial Agustín Figueroa Nazar, hace un balance de su experiencia internacional.




De 1246 estudiantes argentinos que se postularon, sólo un grupo reducido se convirtió en acreedor del Programa Fulbright. Agustín Figueroa Nazar recuerda ese 5 de octubre del año pasado con nostalgia, a pesar de que recién dos semanas después le confirmaron que su destino sería Virginia Polytechnic Institute and State University –popularmente conocida como Virginia Tech-. Atrás había quedado un exhaustivo proceso de selección, en el que además de cumplir con ciertos requisitos, debió superar varias etapas.

Agustín es hijo del locutor Quique Figueroa, colaborador de LA17 y la oftalmóloga Cristina Nazar. Nació en Buenos Aires pero desde los 6 años se estableció en Chubut junto a su familia donde cursó sus estudios primarios en la Escuela 138 y la Escuela del Sol y la Secundaria en la ex-ENET de Trelew.

Agustín Figueroa Nazar

Durante su estadía en Estados Unidos, que se prolongó del 19 de enero hasta el 6 de marzo, el alumno de Ingeniera Industrial vivió en el campus universitario, junto a otros nueve argentinos seleccionados. “Fue una experiencia increíble, ya que es una Universidad que sorprende por sus desarrollos en ingeniería y ciencias naturales y agronómicas. En lo cultural la noté similar al ITBA, por esa pasión por la técnica y el sano fomento de hacer las cosas bien y de ser los mejores”.

El también coordinador de la organización estudiantil Tech Trek asegura que aprovechó la oportunidad, sobre todo para conocer de cerca el ecosistema emprendedor norteamericano: “Uno aprende a generar contactos y a comunicar lo que hace en Argentina. Me la pasé corriendo entre reuniones, clases, experiencias formales e informales. Busqué sacarle el plus a cada actividad, así que diría que esas 7 semanas parecieron 20”.

Agustín Figueroa Nazar en Estados Unidos

El joven estudiante patagónico sostiene que la experiencia le significó un antes y un después, y que sería importante que cada vez más alumnos se interesen en ese tipo de iniciativas. “Me cambió la visión del mundo y me hizo ver como posibles cosas que antes no creía factibles. Uno se da cuenta que, al fin y al cabo, puede agregar valor en cadenas que quizás previamente no tenía en la cabeza. Te amplía no sólo la red de contactos, sino también los horizontes y las posibilidades. En definitiva, lleva a replantearte hacia dónde uno quiere encaminar su futuro profesional. Nada parece tan difícil ni tan lejano”.

   

Te puede interesar

¿RECORDÁS ESTE CARTEL?

Actualidad
Actualidad El martes

Desapareció, o fue abducido, luego de la publicación de abril de 2016 y por estas horas los usuarios volvieron a replicarla.

ANSV-EV

LA ANSV PRESENTÓ UNA PLATAFORMA WEB CON HERRAMIENTAS EDUCATIVAS PARA DOCENTES

Sergio Bustos
Actualidad Hace 2 horas

La ANSV presentó de manera virtual ante docentes de todo el país una plataforma web donde encontrarán herramientas educativas para todas las materias de los distintos niveles de enseñanza. Esta herramienta innovadora está enmarcada dentro del Plan Federal de Educación Vial 2023, donde el objetivo principal se encuentra en la inclusión masiva de la seguridad vial en las escuelas argentinas.

Lo más visto

L-GANTE

L-GANTE PRESO Y COMPLICADO

Gladys Videla
Actualidad Ayer

La Justicia tiene pruebas relevantes que complican la causa del artista. Este miércoles se conoció un video que muestra el momento en el que se llevó en un auto a una de las víctimas.

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17