
SEMINARIO GRATUITO PARA EMPRESAS AGROALIMENTARIAS
Se realizará en Puerto Madryn con presencia de autoridades de Agroindustria. Estará a cargo de reco...
Chubut17/10/2016 Actualidad
Se realizará en Puerto Madryn con presencia de autoridades de Agroindustria. Estará a cargo de reconocidos especialistas en herramientas de gestión y agregado de valor. Contemplará talleres, rondas de negocios y charlas.
El Ministerio de la Producción del Chubut, que conduce Hernán Alonso, en forma conjunta con el Ministerio de Agroindustria de la Nación, encabezado por Ricardo Buryaile, a través de la Subsecretaría de Agregado de Valor, llevarán adelante el próximo martes 25 de octubre, desde las 9 de la mañana, en el Hotel Rayentray de la ciudad de Puerto Madryn, el seminario “Nuevas Herramientas de Gestión para Empresas Agroalimentarias- Estrategias de Agregado de Valor”.
El encuentro, será un espacio interdisciplinario y de capacitación para empresarios de PyMEs agroalimentarias de la provincia, interesados en incorporar agregado de valor a sus productos y adquirir herramientas de gestión que les permitan aumentar la rentabilidad y mejorar su posicionamiento en el mercado.
El acto inaugural, que tendrá lugar a las 9 de la mañana, será presidido por el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, junto a su equipo de trabajo y la delegación del Gobierno nacional estará constituida por el secretario de Agregado de Valor, Néstor Roulet; el coordinador ejecutivo de la UCAR, Alejandro Gennari y la subsecretaria de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo.
Por su parte, las disertaciones estarán a cargo de 10 especialistas destacados en las temáticas que se abordarán, entre los que se destacan el director de la empresa de negocios MATERIABIZ, Manuel Sbdar; el dueño de la empresa de diseño Gloc, Adrián Lebendiker y el gerente FONAPYME del Ministerio de Producción de la Nación, Guillermo Izurieta, entre otros.
En cuanto a los temas que se abordarán, la agenda contempla: tendencias y estrategias para el crecimiento del sector agroalimentario; herramientas de diferenciación de alimentos; estrategias de financiación para economías regionales; innovación en alimentos con identidad territorial, entre otros.
INSCRIPCIONES
Las inscripciones al seminario se realizan de manera on line, tanto desde el portal oficial del Gobierno del Chubut (www.chubut.gov.ar) como desde la página oficial del evento (www.alimentosargentinos.gob.ar/Seminario_Chubut/).
Sin embargo, los interesados podrán solicitar asistencia o hacer sus consultas en el Ministerio de la Producción local, a través del correo electrónico ssdayav@gmail.com ó telefónicamente al (0280) 4482603/6047 606 -Int.276 o 332.
El Ministerio de la Producción del Chubut, que conduce Hernán Alonso, en forma conjunta con el Ministerio de Agroindustria de la Nación, encabezado por Ricardo Buryaile, a través de la Subsecretaría de Agregado de Valor, llevarán adelante el próximo martes 25 de octubre, desde las 9 de la mañana, en el Hotel Rayentray de la ciudad de Puerto Madryn, el seminario “Nuevas Herramientas de Gestión para Empresas Agroalimentarias- Estrategias de Agregado de Valor”.
El encuentro, será un espacio interdisciplinario y de capacitación para empresarios de PyMEs agroalimentarias de la provincia, interesados en incorporar agregado de valor a sus productos y adquirir herramientas de gestión que les permitan aumentar la rentabilidad y mejorar su posicionamiento en el mercado.
El acto inaugural, que tendrá lugar a las 9 de la mañana, será presidido por el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, junto a su equipo de trabajo y la delegación del Gobierno nacional estará constituida por el secretario de Agregado de Valor, Néstor Roulet; el coordinador ejecutivo de la UCAR, Alejandro Gennari y la subsecretaria de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo.
Por su parte, las disertaciones estarán a cargo de 10 especialistas destacados en las temáticas que se abordarán, entre los que se destacan el director de la empresa de negocios MATERIABIZ, Manuel Sbdar; el dueño de la empresa de diseño Gloc, Adrián Lebendiker y el gerente FONAPYME del Ministerio de Producción de la Nación, Guillermo Izurieta, entre otros.
En cuanto a los temas que se abordarán, la agenda contempla: tendencias y estrategias para el crecimiento del sector agroalimentario; herramientas de diferenciación de alimentos; estrategias de financiación para economías regionales; innovación en alimentos con identidad territorial, entre otros.
INSCRIPCIONES
Las inscripciones al seminario se realizan de manera on line, tanto desde el portal oficial del Gobierno del Chubut (www.chubut.gov.ar) como desde la página oficial del evento (www.alimentosargentinos.gob.ar/Seminario_Chubut/).
Sin embargo, los interesados podrán solicitar asistencia o hacer sus consultas en el Ministerio de la Producción local, a través del correo electrónico ssdayav@gmail.com ó telefónicamente al (0280) 4482603/6047 606 -Int.276 o 332.



Te puede interesar







