DESARMARÁN LA CASA GRIMM. RECUPERARÁN PARTES DE LOS ELEMENTOS ORIGINALES

La histórica casona, ubicada sobre Avda. Roca frente al Club Madryn, será rearmada en el predio ...

23/12/2018 Actualidad

La histórica casona, ubicada sobre Avda. Roca frente al Club Madryn, será rearmada en el predio de la Casa del ex Gerente del Ferrocarril.


Es un proyecto conjunto entre la Municipalidad de Puerto Madryn, el Centro de Estudios Históricos y el Colegio de Arquitectos Regional 4 Puerto Madryn, y con el objetivo de preservar la historia arquitectónica del Viejo Madryn.

Desde LU17.com advertíamos sobre el futuro de la casona a partir de las inquietudes de los vecinos.

“De esta forma pudimos acordar un plan conjunto con la firma donante en el cual se planifica la futura reconstrucción en un área en la que se proyecta un circuito histórico, turístico y educativo abierto a la comunidad”, destacó el Intendente Sastre.

La iniciativa tiene objetivo poner en valor el patrimonio histórico de la ciudad y generar nuevo espacio abierto de exposición, intercambio y participación, que se sumará a los dependientes de la Comuna ubicados en distintos sectores.

Para ello, se llevó a cabo la rúbrica de contrato entre la empresa Pavic Hayd S.A, propietaria de la conocida “Casa Grimm”, y el Municipio a los fines de su recreación en la Casa del ex Gerente del Ferrocarril, situada en Domecq García 98.

La empresa estará a cargo de la tarea manteniendo las actuales medidas del edificio antiguo. Durante la ejecución, se desmontarán y se reutilizarán, por ejemplo, puertas, ventanas, terminación de paramentos, molduras, columnas, zócalos, rejas, aquellos que permitan recrear de la mejor manera la casa de 1909.

En relación con esto, vale mencionar que la propiedad se encuentra en un estado de deterioro avanzado y que las diferentes modificaciones efectuadas ocasionaron la pérdida de muchos de los elementos originales.

Esta semana se llevó a cabo una reunión de trabajo se llevó a cabo una reunión entre el titular de la Secretaría de Gobierno, Martín Ebene; el secretario de Desarrollo Urbano, Enrique Calvo; la secretaria de Ciencia, Educación y Cultura, Milagros Babaloni; Sergio Lorea, subsecretario de Coordinación Administrativa, y Sandra Regués, presidenta del Centro de Estudios Históricos.

Suscribite al newsletter de #LA17