REALIZARON UNA CIRUGÍA VASCULAR EN EL ÍSOLA

Fue a un hombre de 85 años. El Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola” de Puerto Madryn, dependiente del ...

29/06/2016 Actualidad
Fue a un hombre de 85 años. El Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola” de Puerto Madryn, dependiente del Ministerio de Salud del Chubut llevó a cabo la exitosa intervención.

El paciente había sido atendido inicialmente por el equipo de Clínica Médica de la institución y al cual se le diagnosticó la enfermedad en los conductos por los que circula la sangre. La técnica quirúrgica empleada se denomina “Endarterectomía de Carótida Interna Derecha” y fue aplicada durante una operación de 3 horas completas de duración.

Efectuada oportunamente la derivación al especialista, se le realiza al paciente un eco doppler de vaso de cuello por el cual se descubre enfermedad de ambas arterias carótidas internas, con mayor gravedad en la izquierda. A los pocos días se presenta a consultorio vascular con un ACV (Accidente Cerebrovascular) en curso, a partir de lo cual queda internado y se repite el mismo estudio a las 24 horas, el que permite visualizar que los síntomas de mayor riesgo se encontraban en la carótida derecha

En función de ello, se procede al manejo clínico preoperatorio del caso y el paciente es operado de urgencia en el Hospital de Puerto Madryn el pasado 15 de junio, 6 días después de que fuera diagnosticado el ACV en curso.

La exitosa intervención estuvo a cargo del cirujano vascular Matías Caporazzo, quien fue incorporado al Hospital “Dr. Andrés Ísola” hace apenas 2 meses por la actual gestión del gobernador Mario Das Neves y el ministro de Salud, Leandro González, pudiendo desde entonces dar respuesta a este tipo de situaciones de complejidad en una institución de salud pública que otra vez muestra tener la capacidad instalada requerida.

En dicha cirugía participaron también los equipos de enfermería, de instrumentación quirúrgica y de anestesia, así como el neurocirujano Pablo Galván y el cirujano general Néstor Mellado.

Luego de 24 horas de internación y posoperatorio en Terapia Intensiva y otras 24 en piso, el paciente fue dado de alta hospitalaria. Afortunadamente, y gracias a la intervención a tiempo y a la idoneidad del equipo médico tratante, el paciente no presenta secuelas y actualmente sigue bajo tratamiento en el consultorio vascular del hospital, debiendo aguardar total recuperación para ser intervenido nuevamente en aproximadamente 2 meses por el compromiso de su arteria carótida izquierda, pendiente de resolución.

Suscribite al newsletter de #LA17