
El hallazgo se produjo este miércoles por la madrugada. La policía confirmó que se trata de un hombre de 72 años. No se descarta que haya sido una muerte violenta.
En el marco de políticas de sustentabilidad que se ejecutan en la ciudad, el Municipio y Camuzzi impulsan esta experiencia de responsabilidad empresarial, construyendo estos productos con materiales de rezago. Se apunta a generar conciencia en la comunidad para el cuidado del ambiente.
Trelew 29 de marzo de 2023 Gladys Videla
A través de ella se genera, la firma Camuzzi elabora Ecoceniceros que serán distribuidos en distintos espacios públicos por la Municipalidad de Trelew. Están realizados con materiales de rezago que utiliza la empresa distribuidora de gas al realizar el reemplazo de viejas cañerías en la vía pública por otras nuevas, se impulsa este proyecto para darle nuevo uso a esos sobrantes.
Esta iniciativa implica una serie de acciones y esfuerzos para el bien común, revitalizando los espacios públicos de la ciudad, buscando dar solución a una problemática importante en las plazas y lugares de recreación.
“Lamentablemente encontramos colillas y más allá de esta alternativa de colilleros buscamos generar conciencia ciudadana, preservar la higiene de la ciudad, y en comunidad poder disfrutar de cada espacio”, expresó Lucas Oro Coria, responsable del área ambiental del Municipio.
Los Ecoceniceros se colocarán en plaza Independencia, plaza Almirante Brown, plaza Centenario, Reserva Natural Laguna Chiquichano, plaza Alfredo García, plaza de la Mujer.
Por otra parte, en la plaza Almirante Brown, también se colocará una estructura en forma de botella para disponer material reciclable, tanto latas, plástico, tapas, entre otras. El tamaño de esta botella será de 1,80 mts. Y se presentará este viernes, desde las 10. El material recuperado será gestionado por la cooperativa de Recuperadores Urbanos y lo recaudado se destinará a la cooperadora del Hospital Zonal.
El ecocenicero está hecho, luego de muchas pruebas, con una matriz que le da vida a los posteriores ceniceros, bajo una técnica que se llama rotomodelo. Es un método para producir piezas huecas de distintos plásticos, como el polietileno de los caños de gas. Es algo que se utiliza en el mundo para generar productos de uso médico, componentes automotrices y de transporte, insumos agropecuarios, juguetes, artículos deportivos, entre otros. Y a través del recupero de más de 70 kg de sobrantes de caños de polietileno, la firma Camuzzi logró generar los primeros cien ceniceros.
El hallazgo se produjo este miércoles por la madrugada. La policía confirmó que se trata de un hombre de 72 años. No se descarta que haya sido una muerte violenta.
El lunes 12 de junio a partir de las 19.30 horas se realizará una observación nocturna con telescopios y actividades en la sala central.
Por el hecho, sospechan de dos policías y otros dos hombres particulares, aunque no descartan que hayan más personas involucradas.
La propuesta forma parte del ciclo de muestras impulsado por la Dirección de Cultura Municipal que promueve el arte local con obras nuevas todos los meses dando espacio a los diferentes artistas.
Cuenta con un presupuesto de más de 40 millones de pesos. Las obras incluirán la reparación integral del techo del gimnasio y los baños.
El primer juicio por jurados será por un hecho de homicidio agravado por el vínculo. Hoy se llevará a cabo la audiencia de selección de jurado donde se espera que asistan 50 personas.
El gerente de Administración, Dalder Barrera, y el consejero Federico Ruffa, brindaron detalles preocupantes sobre la Cooperativa Eléctrica de Trelew.
El Concejo Deliberante de Trelew, tuvo despacho favorable la Cesión de tierras a Diarco S.A. a cambio de maquinaría y una inversión cuyo objetivo en una primera etapa será ampliar su playa de estacionamiento, en una segunda etapa ampliar el depósito y la recepción de mercadería y en una tercera etapa la ampliación de su salón de ventas.
La especie ya se considera invasora y en los últimos años comenzaron a detectarse ejemplares en Península Valdés y ahora en plena ciudad de Puerto Madryn.
Denuncian supuestas irregularidades en el manejo de la administración actual además de actitudes contrarias al estatuto del barrio.
En la mañana del jueves personal de la Seccional Segunda lograron interceptar un “Uber” trucho. Fue multado y el vehículo secuestrado.