
Será el domingo 4 de junio a las 20:30 horas en la Parroquia Sagrado Corazón con entrada libre y gratuita.
El lunes iniciarán las inscripciones para adultos mayores para la instancia local que se realizará el sábado 15 de abril. Las obras deberán hacer referencia al lema "Creciendo en democracia", elegido para este año.
Cultura 01 de abril de 2023La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn convoca a adultos mayores a partir de los 60 años a participar de la edición 2023 de los Juegos Culturales Evita. Las inscripciones se realizarán en la Casa de la Cultura desde el lunes 3 al jueves 13 de abril.
Las personas interesadas podrán participar en las disciplinas canto solista, danzas, fotografía, pintura, poesía, cuento y teatro unipersonal. Vale aclarar que las obras deberán hacer referencia al lema "Creciendo en democracia", elegido para este año.
Las inscripciones se llevarán a cabo en la Casa de la Cultura ubicada en Roque Sáenz Peña 86 de lunes a viernes de 8 a 14 horas o a los teléfonos 4472060 y/o 2804616616 a partir del lunes 3 hasta el jueves 13 de abril.
La instancia local se hará en abril, luego habrá una instancia zonal en abril y mayo, mientras que la provincial será entre mayo y junio. La edición 2023 tendrá su final nacional en Santiago del Estero en septiembre.
Los Juegos Culturales Evita
Se desarrollan de manera ininterrumpida desde 2006 y representan una expresión consolidada entre las políticas públicas culturales de alcance federal e implementación descentralizada, con miras a la participación plural, amplia y diversa, de niños, niñas, jóvenes, adolescentes y personas mayores en todo el territorio nacional. En este sentido, cada una de las provincias que organizan los Juegos Evita a nivel local o regional desarrollan con autonomía, pero en colaboración permanente con la Coordinación Nacional, llevada a cabo por el Ministerio de Cultura de la Nación, cada uno de los aspectos técnicos, artísticos y jurídicos de los reglamentos que regulan la participación en cada territorio.
Los y las finalistas de las obras seleccionadas en las instancias finales provinciales para cada una de las categorías y disciplinas participan del Encuentro Final Nacional con sus talleres, conversatorios, clínicas e instancias de difusión. Este encuentro nacional no posee competencia y, por lo tanto, no tiene un reglamento propio que rija sobre los locales. En ese marco, se trata un conjunto de pautas, recomendaciones e instrumentos, que cada una de las provincias participantes adopta y promueve para el desarrollo y conformación de reglamentos, contemplando cada realidad territorial.
Será el domingo 4 de junio a las 20:30 horas en la Parroquia Sagrado Corazón con entrada libre y gratuita.
El evento se realizará durante los días 9, 10 y 11 de junio en instalaciones del gimnasio de la Escuela N° 751. Participarán más de 70 expositores. Lo recaudado en concepto de entradas y buffet será destinado a la fiesta de egresados de los alumnos de 6to año del establecimiento educativo.
El próximo miércoles a las 11.30, en el marco del Día del Periodista, tendrá lugar en la Biblioteca Universitaria Gabriel Puentes de la UNPSJB Sede Trelew, la presentación de una muestra fotográfica sobre los comienzos del periodismo en el Virch, donde se expondrán fotografías de los primeros periodistas de la zona y los resultados del proyecto de la digitalización del Periódico «El Regional».
El Instituto Superior de Formación Docente Artística Nº 805 Maestro Clydwyn ApAeron Jones de Trelew distinguió a los egresados de los profesorados de Artes Visuales, Teatro, Música, Gestión Cultural y Locución.
El Proyecto resultó ganador de un concurso del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, y estará a cargo de profesionales de diversas áreas de la institución.
Se llevó a cabo una nueva reunión convocada por la Cámara de Diputados de la Nación para analizar el proyecto de ley que apunta a organizar estrategias e instrumentos en la materia.
Gustavo Sastre participó del acto que se llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner, en Buenos Aires, donde la Municipalidad de Puerto Madryn fue incluida en el programa que busca mejorar la “Red nacional de casas de la historia y la cultura del bicentenario”.
El libro es impulsado por BRISA Salud y Bienestar y reúne 31 relatos de protagonistas de la Enfermería acompañados por el trabajo de destacados artistas, entre ellos, Aldo Sessa.
Un reciente publicado en la revista Natural Hazards and Earth System Sciences destaca las preocupaciones sobre la actividad de derrumbes en la construcción de la mega represa en el río Santa Cruz.
Había sido detenido el día anterior robando. Los vecinos, cansados que junto a sus hermanos les roben continuamente le quemaron la casa para que se vayan.
Sucedió este sábado en tarde noche, en un edificio ubicado en cercanías de la Plaza Colón. Las primeras informaciones indican que habría caído tras perder el equilibrio.