
La replica a escala real de la capilla del Fuerte San José en la Isla de los Pájaros, tendría un grosero error histórico.
Se dicta en el Centro Astronómico, a cargo de Moises Meliñanco. Es organizado por la Dirección de Pueblos Originario con el objetivo de difundir y visibilizar una de las dos lenguas madre de la Patagonia.
Cultura 03 de abril de 2023 Gladys Videla
Con el objetivo de visibilizar una de las lenguas madre de la Patagonia y fortalecer la identidad de los pueblos originarios comenzó, este sábado, en el auditorio del Centro Astronómico, el taller básico de Lengua Mapuche. La actividad es organizada por la Dirección de Pueblos Originarios de la Municipalidad de Trelew, en conjunto con la comunidad Meli Witral Mapu.
Se trata de una capacitación gratuita en la que participan más de 40 personas desde los 11 años en adelante, con una duración de seis meses y que está a cargo de Moises Meliñanco.
El director de Pueblos Originarios del Municipio, Marcos Calfunao, explicó "que el Mapuzungun junto al Günïna Yajush son las dos lenguas madres de la Patagonia" y explicó esta iniciativa, "permite abrir un nuevo tiempo de aprendizaje y reafirmación de nuestra identidad. Los pueblos originarios nos fortalecemos a partir de acercarnos al habla de la tierra, aprendemos a escuchar, a observar la naturaleza en sus tiempos, reflexionar sobre nuestras formas de vida y costumbres", indicó.
"Fue una linda compartida que superó todas las expectativas que teníamos. La participación fue muy amplia, hubo más de 40 personas y eso es muy grato porque buscamos que se pueda difundir y visibilizar una de las lenguas madres de la Patagonia, que se pueda seguir aprendiendo y concientizando también", destacó.
La replica a escala real de la capilla del Fuerte San José en la Isla de los Pájaros, tendría un grosero error histórico.
Gaiman nuevamente se viste de letras para realizar la Feria del Libro del Chubut que tendrá su lanzamiento en la biblioteca popular Ricardo Jones Berwyn.
Surgieron en el siglo XIX en muchas estancias de la Pampa Húmeda argentina a la vera de los caminos y rutas.
Los resultados de la Encuesta Nacional de Consumos Culturales revelan datos sorprendentes sobre los hábitos de lectura de noticias.
Varios padres y madres de niños que asisten a un jardín de nivel inicial en Bariloche expresaron su preocupación por presuntos actos de maltrato cometidos por una docente hacia los pequeños.
Mientras los otros gremios docentes aceptaron la oferta del gobierno, Atech no aceptó y lanzó un nuevo paro para la semana que viene.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES POR DANIEL DODERO (SATELMET), PARA #LA17
El intendente de Gaiman va por la reelección y presentó su lista de candidatos a concejales de Juntos por el Cambio.
Sucedió sobre la tarde del sábado,19 y20 hs cerca de Las Plumas, el trágico accidente ocurrió en la Ruta Nacional 25, kilómetro 142, el mismo involucró a dos vehículos y como resultado un hombre de apellido Gallardo falleció en el acto.
Las noches se vuelven propicias para los amigos de lo ajeno. Un ladrón ingresó en el patio de una vivienda, vio un kayak e intentó robarlo. Terminó preso.
Duro despertar tuvo el propietario de un motorhome estacionado en la calle Alvear al ser impactado por un vehículo tripulado por un joven en estado de ebriedad.