
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO DE DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES
Este viernes se publicó en el Boletín Oficial la promulgación de la ordenanza que implica un "tarifazo" de Servicoop, en medio de un importante descontento de la población.
Madryn 05 de abril de 2023 SergioEl viernes se publicó en el Boletín Oficial la ordenanza 12.953 que fija el nuevo cuadro tarifario de Servicoop, tal como la había sancionado el Concejo Deliberante el pasado jueves, con la polémica del voto supuestamente positivo que en realidad era una abstención del concejal Marcelo Vaccaro.
De esta manera, tal como había anticipado LU17.com se sancionan tres aumentos en las tarifas de las distintas categorías, impactando fuertemente en el sector comercial y residencial.
“El aumento aprobado va desde un 27 por ciento a un 81, según la categoría de consumidor y será aplicado en la próxima facturación de abril. En el mismo despacho, se aprobó la incorporación de una polémica Tasa de Sustentabilidad Ambiental, que es un nuevo cargo fijo que va desde los 790 hasta los 2.370 pesos para las categorías residenciales; mientras que para el sector comercial va desde los 1.580 a los 2.370 pesos” informamos en su momento.
“Además, se aprobó un aumento automático, que será trimestral y sube de un 10 al 30 por ciento. El tema generó un malestar generalizado en la población, que entiende que las facturas de energía tienen aumentos abusivos para con el consumidor, asociado en definitiva de la cooperativa”.
La ordenanza promulgada contempla una serie de índices a la hora de adecuaciones de tarifas, tanto en cuanto al valor del agua, los valores y aumentos de los insumos; como en energía eléctrica y cloacas, costos administrativos y “costo laboral” en cada uno de los servicios; pero en ningún ítem se observa la variación de los salarios de los socios de la cooperativa, que deberían ser los verdaderos dueños de la cooperativa.
Cabe señalar que hasta el momento no se dio a conocer si se va a llamar a asamblea de socios para informar el estado económico de la cooperativa o informar sobre la implicancia que tendrá el polémico tarifazo; además del impacto social que tendrá para la población, sus asociados o “clientes” según si se mire como cooperativa o como empresa, aunque para ser considerada empresa debería tener accionistas y hasta el momento no se sabe si hubo ingreso de accionistas.
Tampoco se sabe si Servicoop tiene la potestad de aplicar parcialmente una ordenanza y cumplir así con el compromiso asumido por el intendente de que el aumento sea progresivo, ya que en el texto de la ordenanza esto no figura.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO DE DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO DE DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES
La entidad sin fines de lucro lleva 6 años canalizando las contribuciones de los adherentes mensuales, con distintos equipamientos necesarios para la cotidianeidad del Hospital Ísola.
El Intendente le otorgó el monto que necesitaban los alumnos de dicho establecimiento para que puedan ser parte del certamen, en el que tendrán que fabricar un auto eléctrico. Para ello, fue fundamental el acompañamiento de distintas empresas de la ciudad.
Con la participación de referentes de las provincias de la región, este martes se realizó la apertura de la actividad que se desarrolla en el Hospital “Dr. Andrés Isola” de Puerto Madryn.
Los fuertes vientos que azotaron Puerto Madryn provocaron algunos inconvenientes, aunque no mayores. Hubo postes del tendido eléctrico que tuvieron que ser reemplazados.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO DE DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES
El intendente Gustavo Sastre estuvo presente en la primera jornada de esta iniciativa, con la que se alcanzará a más de 2.000 chicos y chicas de distintos establecimientos educativos de Puerto Madryn.
La especie ya se considera invasora y en los últimos años comenzaron a detectarse ejemplares en Península Valdés y ahora en plena ciudad de Puerto Madryn.
Denuncian supuestas irregularidades en el manejo de la administración actual además de actitudes contrarias al estatuto del barrio.
En la mañana del jueves personal de la Seccional Segunda lograron interceptar un “Uber” trucho. Fue multado y el vehículo secuestrado.