LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

AUMENTOS EN LAS TARIFAS: LA ACLARACIÓN DE SERVICOOP

La cooperativa de servicios madrynense explica el plan de aplicación gradual de los incrementos que fue presentado al intendente Gustavo Sastre.

Madryn 08 de abril de 2023 REDACCIÓN REDACCIÓN
Harry Woodley, presidente del Consejo de Administración de cooperativa SERVICOOP
Harry Woodley, presidente del Consejo de Administración de cooperativa SERVICOOP

Servicoop difundió un comunicado durante la tarde del sábado en el que detalla algunas "consideraciones sobre la Ordenanza de actualización tarifaria".

El texto señala: "Hoy en horas de la mañana y a solicitud del Señor Intendente, se presentó al poder concedente, un plan de aplicación gradual de la Ordenanza de recomposición de tarifas. Dicha solicitud tiene por fin, que los porcentajes a actualizar del cuadro tarifario, se apliquen de forma gradual, para que los usuarios residenciales y comerciales vean prorrateado la actualización del cuadro tarifario en los meses venideros".

"Teniendo en cuenta el incremento exponencial de los insumos que ha sufrido Servicoop, que impactan de forma directa en los costos de la prestación de los servicios de energía eléctrica, alumbrado público, captación, potabilización, transporte y distribución de agua potable y recolección, impulsión y tratamiento del sistema cloacal, es que se debe indefectiblemente ajustar las tarifas con el objetivo de no disminuir la calidad en la prestación de los mismos", argumenta.                                              

"La Ordenanza votada en el recinto deliberativo ya poseía una consideración para con los socios con categoría de jubilados y tarifa social, cuyo incremento es 0%. Dentro de lo solicitado por el poder concedente, se tiene en consideración a los usuarios residenciales de bajos consumos y comerciantes pequeños. En base a ello, la aplicación gradual comprende un primer tramo, que para el sector residencial implicará un incremento entre el 8 y 12%, imputado a lo consumido en abril y a facturar con el vencimiento del mes de mayo y alcanzará a 22.000 de los 27.000 socios correspondiente a esta categoría. Para el sector comercial, oscilará entre un 15 y 22% dependiendo principalmente del consumo de agua, alcanzando a 2850 comerciantes de 3500 que se encuentran recibiendo el servicio", continúa el comunicado que consigna: "Toda manipulación política que se haga en torno a la solicitud de actualización del cuadro tarifario, obedece a especulaciones de grupos con intereses que parecen privilegiar lo personal por sobre lo colectivo, poniendo una vez más, los servicios públicos en el foco de la discusión, pero no del análisis y la interpretación".

   

Te puede interesar

indira bianciotti

BUSCAN FAMILIAS DE ACOGIMIENTO PARA CUATRO NIÑOS

Sergio Bustos
Madryn El jueves

El Programa de Familias de Acogimiento se encuentra en la búsqueda de familias que puedan brindar acogimiento a dos niñas y dos niños que necesitan acompañamiento en una difícil situación por la que atraviesan.

Ballena Franca

EL COMIENZO DE LA TEMPORADA DE BALLENAS 2023 YA TIENE FECHA

REDACCIÓN
Madryn El jueves

El acto de apertura será este 15 de junio en la ciudad de Puerto Madryn ante funcionarios nacionales, provinciales y referentes del sector turístico. Desde ese día, además, darán comienzo las actividades de promoción e información por la “Semana de las Ballenas”.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17