LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

DESTACAN EL AVANCE DEL PROGRAMA DE CANNABIS MEDICILAN EN EL CENPAT

Autoridades del Gobierno de la Provincia visitaron las instalaciones del Centro Científico Tecnológico del Centro Nacional Patagónico, que depende del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

Madryn 27 de abril de 2023 Sergio
cannabis conicet

La ministra de Salud, Miryám Monasterolo, y el secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, Mauro Carrasco, se reunieron con el director del CCT Conicet-Cenpat, Rolando González José, con quien dialogaron sobre el desarrollo del Programa Interdisciplinario de Cannabis Medicinal.

Al respecto, la ministra de Salud, Miryám Monasterolo, explicó que “nosotros venimos trabajando junto al Cenpat en estudios clínicos con cannabis y próximamente tendremos un informe cerrado de la investigación, con posibilidad de ampliarlo a otras patologías clínicas”, agregando que “además tenemos un proyecto para sumar a las universidades y poder pensar en una Unidad Asociada de Investigación en Salud, que es un tema que pusimos en agenda en el Consejo Federal de Salud y el Consejo Federal de Ciencia y Técnica”.

En el marco de la visita al centro científico madrynense, los funcionarios provinciales recorrieron parte de las plantaciones de cannabis y los diversos laboratorios en los que se procesa y se realiza el control de calidad del aceite, interiorizándose sobre el trabajo que realizan los distintos sectores.

Además, estuvieron presentes otros referentes sanitarios: la subsecretaria de Programas de Salud, Valeria Nazar; el director del Área Programática de Salud Norte, Mauricio Lucero; y la farmacéutica Irene Mac Carthy y la médica Flavia Aragón, quienes coordinan el estudio de las aplicaciones del Cannabis Medicinal.

Mientras que por parte del Cenpat también participaron los investigadores Mariana Lozada y Gregorio Bigatti, del Programa de Cannabis Medicinal; y la vicedirectora del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas “María Florencia del Castillo” (IPCHS), Virginia Ramallo.

 

NUEVOS HORIZONTES

Por su parte, el director del CCT Conicet-Cenpat, Rolando González-José, expresó que “tuvimos la suerte de conversar con la ministra de Salud, Miryám Monasterolo, y su equipo, de las posibilidades de expansión del Programa de Cannabis Medicinal y su articulación con la Dirección de Farmacia de la cartera sanitaria”, agregando que también “se evaluaron los nuevos horizontes de trabajo que el Centro Nacional Patagónico tiene en materia de producción de nuevas variantes de cannabis medicinal, gracias al nuevo equipamiento adquirido con fondos del Ministerio de Economía de la Nación que permite mayor producción y mejor control de calidad de los aceites generados”.

Además, indicó que “la ministra de Salud se interiorizó de los resultados preliminares de los primeros ensayos clínicos respecto a cómo están respondiendo los pacientes a los tratamientos de mitigación del dolor con los aceites elaborados en el CENPAT”.

   

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17