
El programa, que apunta al abordaje de temáticas vinculadas a la salud integral, llegó a nuestra provincia con la presentación de la obra “La Casa Oscura”.
En total son 15 cuadras, de doble sentido de circulación, desde Tierra del Fuego hasta Juan B. Justo.
Madryn 01 de mayo de 2023El pavimento en ese tramo de la ciudad era un reclamo reiterado y de larga data de los vecinos que circulan de Oeste a Este y viceversa ya que es una vía rápida de acceso a zonas más alejadas de la ciudad.
El segmento inaugurado será de doble sentido, con lo cual durante la próxima semana habrá preventores de tránsito ordenando, y evitando inconvenientes entre los conductores.
Cabe agregar que calle Estivariz, desde su inicio en Avda. Roca, tiene circulación en sentido Este- Oeste, es decir desde el mar hacia las bardas, y a partir del semáforo en la intersección con Avda. Juan B. Justo, se transforma en doble mano de circulación.
El programa, que apunta al abordaje de temáticas vinculadas a la salud integral, llegó a nuestra provincia con la presentación de la obra “La Casa Oscura”.
La especie ya se considera invasora y en los últimos años comenzaron a detectarse ejemplares en Península Valdés y ahora en plena ciudad de Puerto Madryn.
Este miércoles por la tarde, la policía de la Comisaría Primera de Puerto Madryn detuvo a un hombre que intentaba robar un auto utilizando un inhibidor de frecuencias.
Denuncian supuestas irregularidades en el manejo de la administración actual además de actitudes contrarias al estatuto del barrio.
El intendente Gustavo Sastre estuvo presente en la primera jornada de esta iniciativa, con la que se alcanzará a más de 2.000 chicos y chicas de distintos establecimientos educativos de Puerto Madryn.
Los fuertes vientos que azotaron Puerto Madryn provocaron algunos inconvenientes, aunque no mayores. Hubo postes del tendido eléctrico que tuvieron que ser reemplazados.
En un año de importantes acontecimientos institucionales, el CCT anunciaron el regreso del CENPAT Abierto.
El Intendente le otorgó el monto que necesitaban los alumnos de dicho establecimiento para que puedan ser parte del certamen, en el que tendrán que fabricar un auto eléctrico. Para ello, fue fundamental el acompañamiento de distintas empresas de la ciudad.
La especie ya se considera invasora y en los últimos años comenzaron a detectarse ejemplares en Península Valdés y ahora en plena ciudad de Puerto Madryn.
Denuncian supuestas irregularidades en el manejo de la administración actual además de actitudes contrarias al estatuto del barrio.
En la mañana del jueves personal de la Seccional Segunda lograron interceptar un “Uber” trucho. Fue multado y el vehículo secuestrado.