LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

NASA: NUEVO ESTUDIO ALERTA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL

Según la revista Nature Water, dos científicos de la NASA examinaron 20 años de datos de los satélites Experimento de Clima y Recuperación Gravitatoria (GRACE, por sus siglas en inglés) y el satélite de seguimiento GRACE-Follow-On de la NASA/Alemania para identificar fenómenos hidrometeorológicos extremos.

Actualidad 04 de mayo de 2023 REDACCIÓN REDACCIÓN

Las inundaciones y sequías representan más del 20% de las pérdidas económicas causadas por fenómenos meteorológicos extremos todos los años. Los impactos económicos son similares en todo el mundo, aunque el costo humano tiende a ser más devastador en los barrios humildes y las naciones en desarrollo.

Los especialistas también descubrieron que la intensidad mundial de estos fenómenos hidrometeorológicos extremos está estrechamente relacionada con el calentamiento global.

“La idea del cambio climático puede ser abstracta. Un par de grados más cálido no parece mucho, pero los impactos en el ciclo del agua son tangibles",

sostiene Matt Rodell, coautor del estudio e hidrólogo del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland.

El calentamiento global va a causar períodos más intensos de sequías y precipitaciones, lo que afecta a las personas, la economía y la agricultura en todo el mundo. El monitoreo de los fenómenos hidrológicos extremos es importante para prepararnos para eventos futuros, mitigar sus impactos y adaptarnos”, agregó.

El fenómeno más intenso identificado en el estudio fue un evento de precipitaciones pluviales que comenzó en 2019 en África central y aún continúa. Esto hizo que el nivel del lago Victoria se eleve en más de un metro. Una sequía entre 2015 y 2016 en Brasil fue el fenómeno de sequía más intenso de las últimas dos décadas, lo que provocó embalses vacíos y racionamiento de agua en algunas ciudades brasileñas.

“El calentamiento global tuvo impactos extendidos y profundos en el almacenamiento de agua terrestre, como la reducción de la nieve anual en altas elevaciones y el agotamiento de las aguas subterráneas por la acción humana cuando las aguas superficiales son escasas”, dijo Bailing Li, hidróloga del centro Goddard. “Al reflejar estos cambios, los datos de GRACE nos brindan una perspectiva única de cómo los fenómenos hidrológicos extremos fueron cambiando en todo el mundo”.

   

Te puede interesar

Islas Malvinas

PUBLICARON DOCUMENTOS HISTÓRICOS INÉDITOS SOBRE MALVINAS

REDACCIÓN
Actualidad El sábado

El gobierno nacional publicó documentos históricos que revelan los numerosos y enérgicos reclamos efectuados tras la usurpación británica de las islas Malvinas en 1833, que fueron formuladas por el entonces embajador argentino en el Reino Unido, Manuel Moreno.

Lo más visto

Accidente  fatal ruta 25

ACCIDENTE FATAL EN RUTA 25, UNA PERSONA FALLECIDA

Gladys Videla
Policiales Ayer

Sucedió sobre la tarde del sábado,19 y20 hs cerca de Las Plumas, el trágico accidente ocurrió en la Ruta Nacional 25, kilómetro 142, el mismo involucró a dos vehículos y como resultado un hombre de apellido Gallardo falleció en el acto.

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17