
Será el domingo 4 de junio a las 20:30 horas en la Parroquia Sagrado Corazón con entrada libre y gratuita.
Es una de las personalidades de la Ciencia y la Tecnología de Argentina que serán premiadas en la 44°edición de los premios Konex.
Cultura 04 de mayo de 2023 Gladys VidelaDiego Pol (CONICET-MEF) es una de las personalidades de la Ciencia y la Tecnología de Argentina que serán premiadas en la 44°edición de los premios Konex.
Las investigaciones de el Doctor Diego Pol han sido fundamentales para comprender la historia evolutiva de los dinosaurios y otros reptiles prehistóricos. Su labor ha sido reconocida a nivel nacional e internacional. Fue parte del equipo que descubrió y trabajó en el Patagotitán Mayorum.
SOBRE DIEGO POL:
Su formación de grado fue la Licenciatura en Ciencias Biológicas (Universidad de Buenos Aires). Realicé mis estudios de postgrado en el programa conjunto del American Museum of Natural History y Columbia University (Nueva York, EEUU), en donde obtuve mi doctorado. En el año 2005 realicé estudios postdoctorales en el Mathematical Biosciences Institute (Ohio State University) sobre métodos de reconstrucción filogenética para el estudio de la evolución de los organismos. Desde el año 2006 soy investigador de Conicet en el Museo Paleontológico Egidio Feruglio.
"Mi línea central de investigación se focaliza en comprender la evolución de los reptiles arcosaurios (dinosaurios, cocodrilos) desde una perspectiva filogenética. En los últimos años he centrado mis estudios en los dinosaurios y cocodrilos que habitaron la Patagonia en el Mesozoico, así como también algunas especies que sobrevivieron a la extinción del Cretácico–Paleógeno. Gran parte de estos estudios se llevan a cabo sobre materiales hallados recientemente durante los trabajos de campo que realizamos anualmente junto a colegas del MEF y de otras instituciones. El estudio de nuevas especies de reptiles, y su interpretación desde el punto de vista evolutivo es el principal componente de mis trabajos recientes. Mi interés por estos problemas está centrado en poder comprender el origen y la evolución de la increíble diversidad de reptiles que habitaron Patagonia (y otras regiones del mundo) durante el Mesozoico, entre los 230 millones de años y la gran extinción masiva de fines del Cretácico (hace 65 millones de años). En este período los reptiles eran los vertebrados más abundantes y dominaron los ecosistemas terrestres, diversificándose y evolucionando en numerosos linajes que podemos descubrir hoy estudiando el registro fósil.
PREMIOS KONEX:
Los Premios Konex son uno de los reconocimientos más prestigiosos de Argentina en el ámbito cultural y científico. Desde 1980, la Fundación Konex ha distinguido cada década a los 100 mejores exponentes en cada una de las 20 disciplinas que conforman el premio. La ceremonia de entrega será el martes 12 de septiembre en Ciudad Cultural Konex.
Información MEF.
Será el domingo 4 de junio a las 20:30 horas en la Parroquia Sagrado Corazón con entrada libre y gratuita.
Gustavo Sastre participó del acto que se llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner, en Buenos Aires, donde la Municipalidad de Puerto Madryn fue incluida en el programa que busca mejorar la “Red nacional de casas de la historia y la cultura del bicentenario”.
El evento se realizará durante los días 9, 10 y 11 de junio en instalaciones del gimnasio de la Escuela N° 751. Participarán más de 70 expositores. Lo recaudado en concepto de entradas y buffet será destinado a la fiesta de egresados de los alumnos de 6to año del establecimiento educativo.
Se llevó a cabo una nueva reunión convocada por la Cámara de Diputados de la Nación para analizar el proyecto de ley que apunta a organizar estrategias e instrumentos en la materia.
El libro es impulsado por BRISA Salud y Bienestar y reúne 31 relatos de protagonistas de la Enfermería acompañados por el trabajo de destacados artistas, entre ellos, Aldo Sessa.
El Proyecto resultó ganador de un concurso del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, y estará a cargo de profesionales de diversas áreas de la institución.
El Instituto Superior de Formación Docente Artística Nº 805 Maestro Clydwyn ApAeron Jones de Trelew distinguió a los egresados de los profesorados de Artes Visuales, Teatro, Música, Gestión Cultural y Locución.
Sucedió en la zona oeste, cuando estaba en la Escuela 720. El vehículo es utilizado por la institución para distribuir panificados.
Un reciente publicado en la revista Natural Hazards and Earth System Sciences destaca las preocupaciones sobre la actividad de derrumbes en la construcción de la mega represa en el río Santa Cruz.
Había sido detenido el día anterior robando. Los vecinos, cansados que junto a sus hermanos les roben continuamente le quemaron la casa para que se vayan.
Sucedió este sábado en tarde noche, en un edificio ubicado en cercanías de la Plaza Colón. Las primeras informaciones indican que habría caído tras perder el equilibrio.