
Leticia Benítez, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y vice presidenta de la Agencia Chubut Turismo resaltó la calidad de la presentación del pre lanzamiento de la temporada de ballenas, “ha quedado la vara muy alta” resaltó.
Los residentes de Tierra del Fuego accederán a descuentos promedio del 30% en los pasajes para la ruta a Bs As.
Turismo 09 de mayo de 2023La medida surge como respuesta a la necesidad histórica de la provincia por su condición de aerodependencia, que dificulta los traslados por tierra debido a la limitada comunicación terrestre.
La aerolínea nacional ofrecerá la tarifa especial a los fueguinos que inicien el itinerario de su viaje en cualquiera de los aeropuertos que opera la compañía en la provincia, ya sea en Ushuaia o Río Grande.
Además, para acceder al descuento, los pasajeros deberán permanecer un mínimo de tres días en Buenos Aires, adquirir el pasaje con una anticipación mínima de 21 días y realizar un viaje de ida y vuelta que finalice en Tierra del Fuego.
Según especifica la compañía en su comunicado de prensa, el precio final del pasaje será de aproximadamente 43 mil pesos, con un descuento del 30% sobre la tarifa media actual para las rutas Ushuaia-Buenos Aires-Ushuaia y Río Grande-Buenos Aires-Río Grande.
Esta iniciativa se suma a los vuelos regulares que ya opera la compañía en la región, que incluyen 25 frecuencias semanales entre Ushuaia y Buenos Aires y 11 vuelos por semana entre Río Grande y Buenos Aires, así como conexiones con otras ciudades del país.
Además, a partir de julio, Aerolíneas Argentinas también ofrecerá dos vuelos semanales entre Ushuaia y San Pablo, en Brasil, como parte de sus operaciones de temporada alta de invierno.
Leticia Benítez, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y vice presidenta de la Agencia Chubut Turismo resaltó la calidad de la presentación del pre lanzamiento de la temporada de ballenas, “ha quedado la vara muy alta” resaltó.
Puerto Madryn realizó el pre lanzamiento de la temporada de ballenas en el Planetario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Intendente mantuvo un excelente encuentro con el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, con quien acordó la continuidad de políticas conjuntas que permitan consolidar a la ciudad como uno de los principales destinos del país. Desde que Madryn recibe este tipo de embarcaciones, ya arribó más de un millón de cruceristas.
Es en el marco de la presentación de la nueva Imagen de Marca de Trenes Turísticos Patagónicos. El evento se realiza este sábado 3 de junio, dentro del Tren Museo Itinerante, que llegó a la localidad bonaerense de Bahía Blanca.
El Ente Mixto de Promoción Turística, junto al municipio realizan la presentación de la campaña de difusión de la temporada de ballenas en el Planetario.
La primera salida, en el trayecto que conecta a la Estación Esquel con la de Nahuelpan, será este sábado 3, a las 10 horas. Los otros recorridos están estipulados para los días 10, 17 y 24, siempre en el mismo horario.
De la mano del Improtur, los entes de turismo de la Patagonia ofrecen sus productos turísticos. Hay una fuerte presencia chubutense.
Un reciente publicado en la revista Natural Hazards and Earth System Sciences destaca las preocupaciones sobre la actividad de derrumbes en la construcción de la mega represa en el río Santa Cruz.
Había sido detenido el día anterior robando. Los vecinos, cansados que junto a sus hermanos les roben continuamente le quemaron la casa para que se vayan.
Sucedió este sábado en tarde noche, en un edificio ubicado en cercanías de la Plaza Colón. Las primeras informaciones indican que habría caído tras perder el equilibrio.