
El programa, que apunta al abordaje de temáticas vinculadas a la salud integral, llegó a nuestra provincia con la presentación de la obra “La Casa Oscura”.
Tamara participaba de las marchas por #niunamenos, lo mostraba en sus redes sociales. Ahora es una víctima más.
Madryn 12 de mayo de 2023 karina LorréUn femicidio cada 28 horas. Eso dice la estadística. Fue en el último día internacional de la mujer; esa ya era una cifra elocuente. El 2023, ya se llevó la vida de 56 mujeres.
El 2022 finalizó con 301 mujeres asesinadas, sólo por su condición de mujer. Porque eso es un femicidio para la Ley. Aunque hayan sido en distintas circunstancias, la violencia persiste y oscurece cualquier intento de visibilizar la realidad. Son mujeres, madres, hijas, hermanas, amigas. La chica de la otra cuadra, la mamá de alguien con quien te cruzaste alguna vez.
Sin embargo, en la misma tarde que Tamara Silva fue encontrada, se viraliza su foto. Ella, alguna vez, pidiendo #niunamenos en sus redes sociales. Con el mensaje cubre el rostro de su pequeña; porque aun en esas situaciones, la mamá cuidó de su hija. Y no es la primera vez que alguna víctima de horrores similares se hace pública luego de su muerte, siendo parte de una marcha, o de una campaña.
Dicen las estadísticas del informe del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación que en el 83% de los casos había una relación preexistente entre la víctima y el victimario. Que el 65% ocurrió en la vivienda de la mujer. De ese total de 158 casos, 82 fueron en una casa compartida con su asesino y 76 en el hogar de la víctima. Números duros y fríos, que también aportan los primeros espacios que sirven de red: los centros de salud barriales, la guardia hospitalaria, las escuelas.
Pasarán los procesos y las etapas judiciales y sabremos que pasó con Tamara en sus últimas horas, o días. Poco importan los detalles que sólo alimentan el morbo de unos pocos. Sí es urgente que eduquemos para que la violencia no atraviese más generaciones. Para que entendamos que, cada cual desde su lugar, tiene la posibilidad de educar personas desde el amor y el respeto por la vida ajena. Porque nadie merece aquí recibir a su hija en una bolsa negra una tarde cualquiera.
El programa, que apunta al abordaje de temáticas vinculadas a la salud integral, llegó a nuestra provincia con la presentación de la obra “La Casa Oscura”.
La especie ya se considera invasora y en los últimos años comenzaron a detectarse ejemplares en Península Valdés y ahora en plena ciudad de Puerto Madryn.
Este miércoles por la tarde, la policía de la Comisaría Primera de Puerto Madryn detuvo a un hombre que intentaba robar un auto utilizando un inhibidor de frecuencias.
Denuncian supuestas irregularidades en el manejo de la administración actual además de actitudes contrarias al estatuto del barrio.
El intendente Gustavo Sastre estuvo presente en la primera jornada de esta iniciativa, con la que se alcanzará a más de 2.000 chicos y chicas de distintos establecimientos educativos de Puerto Madryn.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO DE DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO DE DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO DE DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES
La especie ya se considera invasora y en los últimos años comenzaron a detectarse ejemplares en Península Valdés y ahora en plena ciudad de Puerto Madryn.
Denuncian supuestas irregularidades en el manejo de la administración actual además de actitudes contrarias al estatuto del barrio.
En la mañana del jueves personal de la Seccional Segunda lograron interceptar un “Uber” trucho. Fue multado y el vehículo secuestrado.