
El libro es impulsado por BRISA Salud y Bienestar y reúne 31 relatos de protagonistas de la Enfermería acompañados por el trabajo de destacados artistas, entre ellos, Aldo Sessa.
La propuesta está destinada a docentes de nivel secundario de Comodoro Rivadavia y busca fortalecer el vínculo entre las instituciones y los distintos actores de la comunidad educativa.
Cultura 16 de mayo de 2023Más de 150 docentes de nivel secundario participan del ciclo de talleres “Escuela y Comunidad” que, en Comodoro Rivadavia, llevan adelante Pan American Energy junto a la Universidad de San Andrés (UdeSA) y el Ministerio de Educación del Chubut.
La propuesta, que también cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, consta de 3 talleres que serán brindados por distintos especialistas: Bienestar en el aula: autoconocimiento y auto-cuidado; Bienestar y Aprendizaje: Escuela de diálogo y cuidado; Escuela y Comunidad: una construcción conjunta.
El objetivo principal de esta iniciativa es el abordaje de la convivencia escolar desde los vínculos, la comunicación entre las personas y los diferentes actores de la comunidad educativa, con la intención de identificar y resolver conflictos. Explorar herramientas y recursos que contribuyan a planificar un proyecto educativo integrando a distintos sectores y actores del entorno de la escuela para fortalecer la institución en la comunidad.
Desde UdeSA, la magister en Educación, Gabriela García Tavernier, explica: “En la escuela los adolescentes pueden atravesar situaciones tan complejas como consumos problemáticos, acoso entre pares, episodios de violencia física o verbal y discriminación sólo por mencionar algunas, por lo que no es suficiente abordar estas problemáticas de manera aislada. Es necesario pasar de un modelo de abordaje reactivo en las escuelas a un modelo preventivo capaz de elevar los factores de protección y disminuir los factores de riesgo en las comunidades educativas”.
Por su parte el referente de Relaciones Institucionales de PAE, Juan Taccari, destaca que “esta propuesta de formación presencial con el equipo de educación de UDESA, busca acercar a los equipos directivos de las escuelas secundarias herramientas para trabajar la revinculación dentro de las instituciones y recuperar a la comunidad educativa (docentes, alumnos, padres y otras instituciones) para dar respuesta al contexto post pandemia”.
El libro es impulsado por BRISA Salud y Bienestar y reúne 31 relatos de protagonistas de la Enfermería acompañados por el trabajo de destacados artistas, entre ellos, Aldo Sessa.
El Proyecto resultó ganador de un concurso del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, y estará a cargo de profesionales de diversas áreas de la institución.
El Instituto Superior de Formación Docente Artística Nº 805 Maestro Clydwyn ApAeron Jones de Trelew distinguió a los egresados de los profesorados de Artes Visuales, Teatro, Música, Gestión Cultural y Locución.
Se llevó a cabo una nueva reunión convocada por la Cámara de Diputados de la Nación para analizar el proyecto de ley que apunta a organizar estrategias e instrumentos en la materia.
Será el domingo 4 de junio a las 20:30 horas en la Parroquia Sagrado Corazón con entrada libre y gratuita.
Gustavo Sastre participó del acto que se llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner, en Buenos Aires, donde la Municipalidad de Puerto Madryn fue incluida en el programa que busca mejorar la “Red nacional de casas de la historia y la cultura del bicentenario”.
El evento se realizará durante los días 9, 10 y 11 de junio en instalaciones del gimnasio de la Escuela N° 751. Participarán más de 70 expositores. Lo recaudado en concepto de entradas y buffet será destinado a la fiesta de egresados de los alumnos de 6to año del establecimiento educativo.
El lote de mil armas fue presentado recientemente en el edificio de la Jefatura de Policía de Córdoba y se espera que se comiencen a utilizar en un plazo de 30 a 45 días.
Un reciente publicado en la revista Natural Hazards and Earth System Sciences destaca las preocupaciones sobre la actividad de derrumbes en la construcción de la mega represa en el río Santa Cruz.
Había sido detenido el día anterior robando. Los vecinos, cansados que junto a sus hermanos les roben continuamente le quemaron la casa para que se vayan.
Sucedió este sábado en tarde noche, en un edificio ubicado en cercanías de la Plaza Colón. Las primeras informaciones indican que habría caído tras perder el equilibrio.