LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

ANALIZAN LA CREACIÓN DE UNA UNIDAD EJECUTORA DEL CONICET-CENPAT EN COMODORO RIVADAVIA

Autoridades del CONICET, del CENPAT, y de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia mantuvieron un encuentro para analizar posibilidades en el cambio de estructura institucional del CIT Golfo San Jorge.

Comodoro 16 de mayo de 2023 Sergio Bustos Sergio Bustos
cenpat uecr

Se realizó en Comodoro Rivadavia una reunión en vistas del análisis de la creación de una nueva Unidad Ejecutora del CCT CONICET-CENPAT en esa ciudad. Participaron del encuentro el miembro del Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Dr. Alberto Baruj; el director del CENPAT, Dr. Rolando González-José; la directora del Centro de Investigación y Transferencia (CIT) Golfo San Jorge, Dra. Mirtha Lewis; el director del Instituto de Biociencias de la Patagonia (INBIOP, CONICET- UNPSJB), Dr. Héctor M. Álvarez; y el presidente de Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi.

"Esta articulación surge de un profundo convencimiento por la vinculación con el medio, por la mentalidad abierta de autoridades y miembros del CIT San Jorge, y por el crecimiento y desarrollo que han tenido los grupos de investigación que se desempeñan en Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia, y otras localidades de Santa Cruz. Por todo ello, creo que la creación de una unidad ejecutora es el estadio apropiado para este Centro dada su madurez institucional. Por otro lado, este fortalecimiento en el Golfo San Jorge redundará a su vez en un CCT-CENPAT más sólido en el plano territorial, dando mayor institucionalidad y cobertura a la presencia de CONICET en la Patagonia”, manifestó González-José.

Las Unidades Ejecutoras del CONICET son unidades de investigación que, bajo la responsabilidad de un director, realizan tareas de investigación científica, tecnológica o de desarrollo, organizadas en varias líneas de trabajo y en las que se desarrollan sus tareas investigadores, técnicos, becarios y administrativos. La gran mayoría de las Unidades Ejecutoras del CONICET están establecidas en asociación con universidades, organismos de ciencia y tecnología y, en algunos casos, con gobiernos provinciales. En este caso, será de doble dependencia con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).

“La visita al territorio como parte del proceso de creación de una Unidad Ejecutora ha sido muy beneficiosa, no solo para evacuar dudas de las autoridades involucradas en el proceso de evaluación sino también para los propios investigadores, al escuchar de primera mano lo que implica el cambio de estructura institucional del Centro de Investigación  y Transferencia Golfo San Jorge”, indicó Mirtha Lewis.

La directora del CIT Golfo San Jorge destacó el acompañamiento de los investigadores e investigadoras durante la visita del Dr. Abruj, como así también el compromiso de las autoridades de la UNPSJB, quienes encuentran positiva esta asociación con CONICET. “Una característica destacable es el ámbito geográfico de cobertura de la futura Unidad Ejecutora, además de ser un claro ejemplo de federalización de la ciencia, cuenta en territorio con la agencia Comodoro Conocimiento que es una institución creada para dar lugar a la transferencia científica, la cual se ha interesado en las líneas de trabajo del CITGSJ y presentó la propuesta de trabajo conjunto en el marco de un Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos Golfo San Jorge, gestionado y aprobado por el Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación”, dijo al finalizar.

   

Te puede interesar

Foto joven de Comodoro se curo del cancer y festejo

JOVEN COMODORENSE VENCIÓ EL CANCER Y FESTJÓ POR LAS CALLES DE LA CIUDAD

Gladys Videla
Comodoro El martes

La joven tiene 28 años, y por medio de sus redes sociales, comunicó la gran noticia, luego de tener su última sesión de quimioterapia y celebrar por el centro de Comodoro. "Estoy feliz, y a todos los que estén pasando algo igual, o tal vez peor, decirles que la fe mueve montañas, llénense de amor, todo pasa", expresó Jenny.

ANSV-EV

LA ANSV PRESENTÓ UNA PLATAFORMA WEB CON HERRAMIENTAS EDUCATIVAS PARA DOCENTES

Sergio Bustos
Actualidad Ayer

La ANSV presentó de manera virtual ante docentes de todo el país una plataforma web donde encontrarán herramientas educativas para todas las materias de los distintos niveles de enseñanza. Esta herramienta innovadora está enmarcada dentro del Plan Federal de Educación Vial 2023, donde el objetivo principal se encuentra en la inclusión masiva de la seguridad vial en las escuelas argentinas.

¿RECORDÁS ESTE CARTEL?

Actualidad
Actualidad El martes

Desapareció, o fue abducido, luego de la publicación de abril de 2016 y por estas horas los usuarios volvieron a replicarla.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17