
Francisco hizo las declaraciones durante una actividad por el décimo aniversario del movimiento educativo Scholas Occurrentes.
La Cámara de la Construcción alertó sobre una “inflación galopante” que combinada con los atrasos en los pagos de Nación podrían paralizar la obra pública.
Actualidad 20 de mayo de 2023Las empresas de la construcción de la provincia están comenzando a sentir los efectos negativos de la inflación y los atrasos en los pagos del gobierno nacional, que hicieron que se debieran endeudar para sostener las obras y las fuentes de trabajo, pero están llegando a un punto en que algunas de ellas están al borde del quebranto.
El presidente de la cámara que representa a las empresas, Cristian Cardini alertó que algunas empresas, especialmente en Comodoro Rivadavia atraviesan una situación límite.
Cardini dijo que “el miércoles tuvimos una reunión con las autoridades centrales de la Cámara de la Construcción donde participaron todas las empresa del país y el planteamiento fue ver cuáles son las alternativas para solucionarlo porque el sistema se está degradando y las obras públicas se van a ir paralizando lo que conlleva un problema muy grande porque detrás hay una gran cadena de valor”.
Desde la Cámara de la Construcción buscan reunirse con el gobernador Mariano Arcioni, entendiendo que “hay buena voluntad”
“El principal de riesgo es que los trabajadores queden sin trabajo y después como segundo riesgo en importancia es que se paralicen las obras de infraestructura importantes para el desarrollo del país” explicó.
El principal problema estaría en el atraso en que lleguen los fondos de nación a los municipios en las obras delegadas
Cardini agregó que “se presentan redeterminaciones de precios pero tardan meses en promoverse y otros meses más en pagarse y la empresa, con el afán de terminar las obras, utiliza su capital de trabajo que se degrada y pide auxilio al banco. Es un ciclo vicioso totalmente destructivo” cerró.
Francisco hizo las declaraciones durante una actividad por el décimo aniversario del movimiento educativo Scholas Occurrentes.
La Cancillería del gobierno chileno envió una nota para que se investigue la modificación del curso del río Vizcachas que nace en la provincia de Santa Cruz y llega hasta Torres del Paine.
Es gratuita y anónima para mayores de 16 años y busca recopilar información sobre
La Asociación Bancaria, las cámaras empresariales y el Banco Central alcanzaron un importante acuerdo en el Ministerio de Trabajo, acordando una mejora salarial retroactiva a enero y hasta julio próximo.
Es ante la falta de acuerdo con las cámaras empresarias por el incremento salarial.
Se trata de un convenio tendiente a la producción colaborativa de conocimiento.
Ante la llegada de los primeros fríos de la temporada invernal, el Gobierno del Chubut recuerda cuales son las medidas necesarias para prevenir las intoxicaciones por monóxido de carbono.
Varios padres y madres de niños que asisten a un jardín de nivel inicial en Bariloche expresaron su preocupación por presuntos actos de maltrato cometidos por una docente hacia los pequeños.
La comisario será candidata a vicegobernadora del candidato del PLICH.
Sucedió sobre la tarde del sábado,19 y20 hs cerca de Las Plumas, el trágico accidente ocurrió en la Ruta Nacional 25, kilómetro 142, el mismo involucró a dos vehículos y como resultado un hombre de apellido Gallardo falleció en el acto.
Duro despertar tuvo el propietario de un motorhome estacionado en la calle Alvear al ser impactado por un vehículo tripulado por un joven en estado de ebriedad.