
Será mañana sábado en la Escuela Politécnica de Puerto Madryn. Lorenzo Fuentealba se presenta en la pelea de fondo ante un rival de Zapala. La pelea será a 4 rounds.
Un 25 de mayo pero de 1925 nacía uno de los boxeadores más importantes de la historia de Argentina. Gatica la peleó de abajo y dejó una huella en el país.
Deporte El juevesEl 25 de mayo de 1925, en Villa Mercedes, San Luis, nacía el boxeador José María Gatica.
Siendo un niño, debido a las penurias económicas familiares se trasladan a Buenos Aires, donde José trabajó como lustra botas en Plaza Constitución.
La hostilidad de la gran ciudad para un niño hizo que José tuviera que defender su lugar a los golpes con personas mayores que él. Esas peleas callejeras atrajeron la atención del comerciante Lázaro Koczi, que poseía vínculos con el mundo del boxeo amateur.
Lázaro invitó a José a participar en peleas clandestinas en 'The Sailor's Home', un hogar para marineros sin trabajo. Ante las palizas que les propinaba a rivales mas corpulentos que él, Koczi le ofrece vivir del box.
El 7 de diciembre de 1945 debutó profesionalmente, noqueando en el primer asalto a Leopoldo Mayorano. En 1946, luego de varios combates exitosos se enfrentó con Alfredo Prada quien se convertiría en su principal rival y amigo. El carisma y la guapeza de Gatica lo hicieron inmensamente popular y comenzaban a llenarse los estadios para verlo.
Mientras desde las tribunas populares lo llamaban el 'tigre', desde los exclusivos ring side se lo denostaba llamándolo 'mono'. El presidente Juan Domingo Perón vio en él a un humilde luchador y pidió conocerlo. Cuando se lo presentaron, Gatica, sin ningún pudor le dijo '-General, dos potencias se saludan'.
Perón costeó el único viaje de Gatica a los EEUU, donde ganó varias peleas hasta que enfrentó a Ike Williams cayendo derrotado. A su regreso, su desordenada vida comenzó a gastar su físico, peleando por última vez en septiembre de 1955 con su amigo Prada. Cuando Perón fue derrocado por la Revolución Libertadora, su oposición al golpe de estado le hicieron perder su licencia profesional de boxeador quedando sin trabajo. Gatica volvió a la miseria y a vivir de favores y changas.
Martín Karadagián con el fin de ayudarlo, lo invita a participar en un espectáculo de Catch arreglado para juntar fondos. Gatica se tomó la pelea en serio y le propino varios golpes que lastimaron a Martín, este reaccionó dándole una paliza descomunal que lesionó su tobillo dejándolo rengo de por vida. El 10 de noviembre de 1963 fue a la cancha de Independiente a ver a su querido club. A la salida del partido quiso subir a un interno de la línea 295 pero por su renguera se resbaló y cayó debajo de las ruedas del colectivo que lo pisó. La ayuda tardó en llegar, fue trasladado al Hospital Rawson donde murió 2 días después.
Será mañana sábado en la Escuela Politécnica de Puerto Madryn. Lorenzo Fuentealba se presenta en la pelea de fondo ante un rival de Zapala. La pelea será a 4 rounds.
Fue 1 a 0 a Chaco For Ever en el Abel Sastre. Con el triunfo, el Aurinegro volvió a la zona de clasificación. Lucas González marcó el único gol.
El equipo de Marcelo Richotti cayó en el tercer juego de los Playoffs en Neuquén y se despidió del Torneo Federal de Básquet. Facundo Varela fue el goleador de Brown.
De menor a mayor va el equipo de Mascherano. Goleó ante Nueva Zelanda con tranquilidad y ahora espera rival en los octavos de final del Mundial.
Brown perdió en Mar del Plata y quedó lejos del reducido. Sebastián Ramírez y José Luis Fernández marcaron los goles de Alvarado, que venía último en la tabla.
Rojas y Beltrán marcaron para el equipo de Demichelis, mientras que Pratto y Ortega fueron los autores de los goles de Vélez. Chila Gómez fue una de las figuras.
Se enfrentan en el Luján Barrientos el Aurinegro y la Banda. El encuentro arranca a partir de las 21 horas. Las formativas también juegan hoy.
Será Nigeria el rival del equipo de Javier Mascherano. El partido se jugará el miércoles a partir de las 18 horas en San Juan.
Duro despertar tuvo el propietario de un motorhome estacionado en la calle Alvear al ser impactado por un vehículo tripulado por un joven en estado de ebriedad.
En un acto de valentía, un residente de Puerto Madryn atrapó a un ladrón en su propiedad y lo retuvo hasta que llegó la policía.
El madrynense Pablo Osta debió aclarar en sus redes sociales que no busca usufructuar con el episodio que le costó un sumario en Prefectura.