
El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, recorrió el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP).
Buscan reproducirlos en cautiverio para salvar la especie.
Actualidad 28 de mayo de 2023Es el ciervo autóctono de la Patagonia y sus dominios naturales se reparten entre Argentina y Chile, aunque quedan cada vez menos.
En Argentina, originalmente se distribuía en forma continua desde Neuquén, e incluso el Sur de Mendoza, hasta Santa Cruz, y desde la Cordillera hasta los pastizales sub andinos del Este, aunque hoy quedan alrededor de 700 en Argentina y poco menos que 2 mil del lado chileno.
En 1996 fue declarado Monumento Natural de la Nación por el Congreso Nacional, como forma de alertar sobre el peligro de extinción.
Es un animal robusto de color marrón pardo y que alcanza a medir hasta 1,30 metros de alzada, con cornamenta de menos puntas que el ciervo colorado introducido en Europa.
Por su docilidad es un animal fácil de cazar ya que como mecanismo de defensa queda inmóvil ante una amenaza, lo que termina perjudicando a la especie ante los depredadores y los cazadores humanos.
Desde 2014, la Fundación Shonnem junto Fundación Temaikèn, y con el apoyo de la Dirección de Flora y Fauna Silvestre de la provincia del Chubut, llevan adelante un programa de recuperación de la especie, a través de la puesta en funcionamiento de una Estación de Rehabilitación y Recría.
Diego Castro, en Todo Pasa, por #LA17, conversó con Miguel Escobar, del Centro de Rehabilitación de Huemules en Alto Río Senger, que advirtió sobre la poca cantidad de animales que quedan de un lado y otro de la cordillera.
Sobre los factores que inciden en la especie y la posibilidad de extinción, Escobar expresó enumeró los predadores, la caza del hombre y la modificación del territorio en el que se movilizaban desde tiempos inmemoriales.
Por otra parte las investigaciones de campo indican que la falta de pasturas modificó su alimentación, con tendencia deficiente de nutrientes, lo que hace a la especie más vulnerable.
No obstante Escobar resaltó que lograron la reproducción en cautiverio, luego de años de trabajo, y da mejores perspectivas para la recuperación de la especie.
El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, recorrió el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP).
La División Seguridad Rural interceptó al hombre cuando trasladaba carne y un arma sin permiso. Se le iniciaron actuaciones por infracción a la ley de flora y fauna.
El hombre fue hallado culpable por un jurado popular. Estaba acusado por ocho hechos en perjuicio de la misma víctima, pero se dictó veredicto sobre siete.
El Gobierno realizó capacitaciones al personal de los Centros de Emisión de Licencias para la implementación del ‘Programa Inclusivo de Alfabetización’.
Funcionarios gubernamentales y líderes rurales se congregaron en la 34° Exposición Bovina de Sarmiento para apoyar a los cabañeros y productores de la región.
La Municipalidad de Rawson ofrece un nuevo curso de manipulación de alimentos los días 25 y 26 de octubre en la Escuela 729, organizado por la Dirección General de Veterinaria, Saneamiento y Abasto.
La Municipalidad de Rawson invita a explorar el mundo de la robótica e impresión 3D en una Masterclass que se llevará a cabo el miércoles 11 de octubre de 14 a 16 horas, transmitida en vivo a través de las redes del Punto Digital Neuquén.
La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Rawson informa que el servicio se verá interrumpido por ser el Día Nacional del Recolector de Residuos.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este sábado en Puerto Madryn y actuaron al menos cinco delincuentes según testigos. Hay dos detenidos.
Operadoras turísticas y con el apoyo del Municipio de Puerto Madryn quieren abrir el debate pensando en la conformación de la próxima legislatura provincial.
Sucedió en la madrugada de Puerto Madryn en el barrio 78 viviendas. Se desconoce el motivo de las diferencias y porque se dispararon mutuamente.
Es porque a partir del 1 de Noviembre solo se podrá usar el sistema SUBE en las dos empresas y habilitarán sus ventanillas sólo para la recarga del sistema.
Delincuentes de Trelew rompieron el vidrio de un micro de turistas y robaron varios elementos. Hubo allanamientos pero no se logró recuperar lo sustraído.