
Provincia realizará jornadas de capacitación y exposición magistral de proyectos de ciencia ciudadana. Son organizadas por el Instituto Provincial del Agua (IPA).
Los compromisos de deuda de la provincia del Chubut son cada vez más pesados para las arcas provinciales y comprometerá a la próxima gestión.
Chubut 30 de mayo de 2023La supuesta bonanza financiera de los últimos meses está enmascarada detrás de la restructuración de pagos del BOCADE, acordada en 2020 por la actual gestión de Mariano Arcioni.
Es lo que surge del análisis del economista Facundo Ball, de la Universidad San Juan Bosco, quién sigue de cerca la evolución de las finanzas provinciales.
En diálogo con #LA17, advirtió que la próxima gestión de gobierno, que asumirá el 10 de diciembre, tendrá que tomar nuevos endeudamientos para gastos corrientes, por ejemplo el pago de sueldos y el aguinaldo de diciembre, debido a los compromisos de pago en dólares, y que absorberá la porción más grande de ingresos a las arcas provinciales.
Cabe agregar que el BOCADE, Bono de Cancelación de Deuda, contraído por la gestión Das Neves en 2016, y que se fundamentaba en la solución a todos los problemas provinciales, está garantizado el pago con el compromiso de las regalías petroleras. De lo que ingresa, primero se descuenta para el pago de la cuota, y el resto queda en la arcas públicas.
Aunque este no es el único peso de deuda de la provincia, ya que la actual gestión, también tomó deuda en dólares.
Por otra parte Ball enfatizó que Chubut es la provincia argentina que más gasto en sueldos estatales tiene, comparada con el resto del país.
Y que el próximo gobierno deberá realizar un "saneamiento fiscal", que alivie la carga sobre las finanzas públicas del Estado provincial.
Provincia realizará jornadas de capacitación y exposición magistral de proyectos de ciencia ciudadana. Son organizadas por el Instituto Provincial del Agua (IPA).
Del 30 de septiembre al 3 de octubre, se llevará a cabo una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2023).
El proyecto apunta a mejorar la administración del recurso hídrico en la cuenca del río Senguer, reduciendo las pérdidas por evaporación por las temperaturas.
La Península Valdés podrá contar con conectividad digital para mejorar la experiencia de los turistas y el servicio de los trabajadores con áreas de wifi libre
La dirigente Gabriela Huenchual, secretaria general del SITRAJUCh, dijo que “Es alguien de alto rango, esto no debe quedar así, ella dice la verdad".
La jornada de capacitación reúne a profesionales y técnicos que se desempeñan como inspectores bromatológicos en diferentes puntos del territorio chubutense.
El ministro de turismo aseguró que “oficialmente” no se registran casos en pingüinos aunque diferenció la situación respecto a los lobos marinos.
La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
A través de un comunicado de Servicoop informaron que por la "gravedad" del daño, se debe intervenir de forma urgente, afectando a gran parte de la zona norte.
Una mujer policía murió esta madrugada al ser atropellada y arrastrada 180 metros por un automovilista que circulaba a gran velocidad. El hombre se fugó.
Se trata Mateo Gonzalez Peralta, que es de Puerto Madryn, tiene 13 años y se transformó en el primer patinador en representar a Chubut en la rama masculina.
Según un sitio australiano, la segunda mejor playa de Argentina está en Trelew y es Playa Unión. La nota es de enero de 2023 y se viralizó en las ultimas horas.
El reporte policial confirma que la directora indicó que el nene de 12 años se cayó del entretecho del aula. Presentaría fractura de cadera.