
Se trata de un espectáculo de Alicia Ferrari con más de 30 cantantes que interpretarán fragmentos de óperas. Única función el domingo 8 de octubre a las 20 horas.
El Proyecto resultó ganador de un concurso del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, y estará a cargo de profesionales de diversas áreas de la institución.
Cultura 02 de junio de 2023A una semana de celebrar su 53º aniversario, el CCT CONICET-CENPAT anuncia la creación de su Archivo Histórico, un proyecto orientado al rescate, puesta en valor y comunicación de la historia regional del Centro Científico Tecnológico de Puerto Madryn. El proyecto, denominado “Historias de ciencia a orillas del mar”, no solo incluye la organización de un archivo histórico, sino también la digitalización de parte del patrimonio de la institución en 2D y 3D y un rescate de la memoria oral de ex trabajadoras y trabajadores del CCT mediante la realización de entrevistas. Todos estos materiales estarán disponibles a través de un sitio web que permitirá acceder a imágenes, audios en formato podcast y recursos didácticos para diferentes niveles educativos. Toda esta recopilación también se traducirá en una muestra itinerante.
“El Archivo Histórico puede contener papeles, VHS, DVD, y documentos en diferentes formatos. La idea es, primero, hacer un diagnóstico, ver en qué estado están y establecer criterios para evaluar qué es susceptible de conformar el archivo, mostrarlo y comunicarlo. Es un trabajo inédito para la institución y funcionará como una memoria institucional en formato físico”, cuenta Paola Área, responsable del Servicio Centralizado de Documentación de CENPAT y creadora del proyecto, quien agrega que “la intención también es preservar los materiales que están endebles, que tienen valor histórico y que deben estar al servicio de la comunidad, no solamente científica, sino también del público en general”.
Para llevar adelante este proyecto, el CCT CONICET- CENPAT fue seleccionado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación como uno de los ganadores de la línea de financiamiento denominada “Proyectos de Cultura Científica”, mediante la cual otorgará dos millones de pesos para desarrollar la propuesta.
El trabajo estará a cargo de profesionales de distintas áreas del CCT, como el Servicio Centralizado de Documentación, el Área de Comunicación, el Servicio Centralizado de Computación y especialistas en Bibliotecología y Documentación, Museología, Ciencias de la Comunicación, Informática e Historia.
“El Centro Nacional Patagónico, a lo largo de sus cinco décadas de existencia, ha realizado notables aportes en ciencia básica y aplicada, pero sobre todo ha establecido lazos de vinculación con la comunidad, lo que lo constituye como una institución de referencia. Esta historia necesita ser narrada con las voces de sus protagonistas, para poner en valor, comunicar y generar insumos pedagógicos. La memoria se preserva en nuestras acciones”, concluye Virginia Ramallo, vicedirectora del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas "Dra. Florencia del Castillo Bernal".
Se trata de un espectáculo de Alicia Ferrari con más de 30 cantantes que interpretarán fragmentos de óperas. Única función el domingo 8 de octubre a las 20 horas.
Enmarcada en el programa “La cultura es sonrisa” desarrollado en Tecnópolis. El grupo se presentó junto a más de 2.500 niños y jóvenes de todo el país,
Los días 29 y 30 de setiembre, y 1 de octubre, se llevará a cabo el festejo aniversario de Lago Blanco. Este pueblo, ubicado al sur de nuestra provincia, festejará su 98º aniversario.
El rock de la comarca del valle se traslada a Gaiman en la chacra Villa Inés donde se congregan las bandas de rock de la región. Se espera sea un gran evento.
Se trata de una producción local y con participación del Centro de Veteranos de Guerra de Madryn y la exhibición será con entrada libre y gratuita.
El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria además destacó que el gobierno nacional está “tomando decisiones soberanas sobre nuestro mar”.
Desde Adolescencias Disidentes de la Dirección de Diversidad y Género de la Municipalidad de Trelew, se realizará esta actividad que incluirá música, mates, juegos, arte y muchas sorpresas más.
Tras la exitosa salida del sábado, decenas de personas disfrutaron en el tramo que conecta a Esquel con Nahuelpan. El Viejo Expreso Patagónico prepara nuevas representaciones.
Este mediodía en Trelew, un colectivo sin pasajeros perdió el control y quedó sobre un automóvil. Se investigan las causas del accidente.
Paola Brossy conducirá su programa La noche del sur desde el predio de Chapadmalal, que alojará a los deportistas de nuestra provincia. Gran expectativa.
El operativo fue a la madrugada, sobre la calle López y Planes, y el conductor dio positivo en el test de alcoholemia con 2,59 gramos de alcohol en sangre.
Fue atrapado este lunes en Rivadavia y Colombia de Trelew, con parte del botín. El detenido tiene 15 años y la policía lo restituyó a sus padres.
La gresca fue a la salida de una discoteca de Esquel, terminó en una batalla campal. Una escena de "celos" de madres e hijas habría encendido la mecha