
El evento se extiende hasta el sábado en el gimnasio de la Escuela Número 752. El horario será de 9 a 21, con una amplia variedad de propuestas culturales.
Se llevó a cabo una nueva reunión convocada por la Cámara de Diputados de la Nación para analizar el proyecto de ley que apunta a organizar estrategias e instrumentos en la materia.
Cultura 02 de junio de 2023Chubut participó en Buenos Aires de un nuevo encuentro parlamentario convocado para el debate del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.
En este marco, el secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de la Provincia, Mauro Carrasco, formó parte de esta nueva reunión desarrollada por la Cámara de Diputados de la Nación junto a funcionarios, especialistas y referentes de distintas instituciones del país.
Este instrumento -propuesto por el Ministerio de Ciencia de la Nación- define, organiza y comunica el conjunto de políticas, estrategias e instrumentos para todos los actores y agentes públicos y privados que integran el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI).
El Plan desarrollará “Diez Desafíos Nacionales” que serán políticas específicas de alcance federal sobre temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico, como erradicar la pobreza y reducir la desigualdad y la vulnerabilidad socioambiental; impulsar la bioeconomía y la biotecnología para incrementar la producción sostenible y alcanzar la soberanía alimentaria; y contribuir al diseño de políticas para fortalecer la democracia y ampliar los derechos ciudadanos.
El proyecto tratado ya fue aprobado por el Senado y una vez que obtenga dictamen de la comisión, deberá ser aprobado por el pleno de Diputados para poder convertirse en ley.
EXPOSICIONES Y PRESENCIAS
El debate fue encabezado por el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Facundo Manes; y contó con la participación del ministro nacional del área, Daniel Filmus.
Durante el encuentro expusieron a favor del proyecto la titular del Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Unión Industrial Argentina (UIA), Graciela Ciccia; el prosecretario general 1ro de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) y presidente de ADOX S.A., Javier Viqueira; el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y rector de la Universidad Nacional de San Martín, Carlos Greco; el secretario de Comunicación de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Carlos Girotti; y la co-secretaria de Ciencia y Técnica de la Confederación General del Trabajo (CGT) y secretaria de Capacitación del Consejo Directivo Nacional del SATSAID, Susana Benítez.
También estuvieron presentes Verónica Robert, investigadora del CONICET, IDAES, UNSAM, especialista en cambio tecnológico y crecimiento económico; Sergio Candelo, co-Fundador de Snoop Consulting y presidente de la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI); Norberto Capellan, presidente de la Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina; y Nuria Giniger, investigadora del CONICET y secretaria general de la Junta Interna ATE CONICET CABA.
Participaron además Alberto Edel León, investigador superior del CONICET, director del Centro de Investigación y Transferencia (CIT) Rafaela y exsecretario de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba; y Carlos Abeledo, expresidente del CONICET, exdirector de la Maestría de Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología (UBA) y profesor de maestrías en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de Río Negro.
El evento se extiende hasta el sábado en el gimnasio de la Escuela Número 752. El horario será de 9 a 21, con una amplia variedad de propuestas culturales.
Se presentarán con su show "Inigualables" el viernes 29 en Puerto Madryn y el sábado 30 en el Teatro Español de Trelew desde las 21hs.
El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, destacó la aprobación en el Senado de la reforma impulsada por Sergio Massa.
El entrenador de Boca se refirió a la derrota del 7 de mayo pasado en el Monumental por 1-0 con un penal que cobró Darío Herrera.
La División Seguridad Rural interceptó al hombre cuando trasladaba carne y un arma sin permiso. Se le iniciaron actuaciones por infracción a la ley de flora y fauna.
La guía Nani Pegoraro destacó el crecimiento de la actividad que se lleva a cabo en El Doradillo y estancias cercanas. "Tiene un enorme potencial", sostuvo.
El autor de "Emociones nutritivas" habló de sus presentaciones en Puerto Madryn y Trelew el martes 3 de octubre. "Todos tenemos nuestra propia farmacia".
El juez Gustavo Castro dispuso la apertura de la investigación penal preparatoria este viernes 29, en la sala de audiencias de tribunales de Trelew.
La Municipalidad de Gaiman organizará en el año 2024, su primera Fiesta Regional de la Cereza para los días 13 y 14 de enero. Incluirá cocina en vivo.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este sábado en Puerto Madryn y actuaron al menos cinco delincuentes según testigos. Hay dos detenidos.
El transporte de carga se dirigía de Trelew a Esquel. El desafortunado accidente vial ocurrió esta madrugada en cercanía a la localidad de Las Plumas.
La guía Nani Pegoraro destacó el crecimiento de la actividad que se lleva a cabo en El Doradillo y estancias cercanas. "Tiene un enorme potencial", sostuvo.
Fue este sábado en Comodoro Rivadavia. El dueño encontró a un joven escondido en su propiedad. Lo redujo a golpes en las costillas y lo entregó a la policía.