LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

COOPERATIVA ELÉCTRICA DE TRELEW DEMANDARÁ AL MUNICIPIO

El gerente de Administración, Dalder Barrera, y el consejero Federico Ruffa, brindaron detalles preocupantes sobre la Cooperativa Eléctrica de Trelew.

Trelew 05 de junio de 2023 Gladys Videla
Cooperativa Eléctrica Trelew
Cooperativa Eléctrica Trelew

El gerente de Administración, Dalder Barrera, y el consejero Federico Ruffa, brindaron detalles preocupantes sobre la Cooperativa Eléctrica de Trelew. Una de las principales problemáticas es la falta de actualización tarifaria, que ha generado un retraso en el pago de los costos operativos durante los últimos seis meses. La entidad presentó un reclamo administrativo solicitando al intendente la actualización del cuadro tarifario, pero hasta el momento no ha sido atendido.

El retraso en la actualización tarifaria afecta los trimestres de septiembre, octubre y noviembre de 2022, así como diciembre de ese mismo año, enero y febrero de 2023. Si se autoriza su aplicación, la Cooperativa no recibiría los ingresos correspondientes hasta agosto. Además, se espera que a fin de mes se deba presentar el trimestre de marzo, abril y mayo, lo que profundizaría la discusión sobre la deuda acumulada con la mayorista de energía, CAMMESA.

Los representantes de la Cooperativa valoraron la intención del intendente electo Gerardo Merino de rediscutir la tarifa y el contrato de concesión. Sin embargo, recuerde que la Cooperativa tiene una prórroga de 10 años y que se estableció una tarifa razonable, que podría ser asumida por el Municipio o la Provincia mediante subsidios o ajustes tarifarios.

En relación a la deuda con CAMMESA, se advierte sobre posibles embargos que afectarían la prestación de servicios. El abogado y miembro del Consejo de Administración, Federico Ruffa, explicó que, una vez transcurridos los 30 días hábiles, se manifiesta una demanda judicial solicitando una indemnización de aproximadamente 4500 millones de pesos por los perjuicios causados ​​debido al retraso tarifario y los incumplimientos en la Aplicación de la Metodología de Equilibrio de Costos.

La falta de acuerdo entre la Municipalidad, la Cooperativa y la empresa de energía ha llevado a que la mayorista CAMMESA dé por caídas todas las mesas de diálogo. Esto podría desencadenar nuevos embargos cuyas consecuencias financieras aún no pueden ser precisadas, pero se espera que afecten significativamente la prestación de servicios.

Los representantes de la Cooperativa señalaron al Municipio como responsable de la falta de firma del acuerdo, ya que se trata de una decisión política que no se concretó. Esta situación ha llevado a la pérdida de oportunidades para reperfilar la deuda, obtener una reducción de intereses y establecer un plan de cuotas que alivie la carga sobre la cooperativa

   

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17